Ciudadanos

La plantilla de Altadis comunica al Gobierno autonómico su incertidumbre

El secretario provincial de CC OO en Cádiz, Manuel Ruiz, acompañado de los representantes de la sección sindical de CC OO de Altadis , mantuvo ayer una reunión con la delegada provincial de la Consejería de Innovación de la Junta en Cádiz, Angelines Ortiz, a la que trasladaron la «inquietud» de la plantilla ante los «movimientos y planes» que pueda poner en marcha Imperial Tobacco en el centro gaditano y «su repercusión en la actividad productiva y en los puestos de trabajo».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En un comunicado, CC OO explicó que, a la espera de conocer los planes definitivos del grupo británico -previsto en la tercera semana de junio- ha solicitado a la Junta que «vigile e intervenga» en el proceso de reestructuración que pondrá en marcha Imperial Tobacco sobre la planta gaditana, con el objetivo del mantenimiento de los puestos de trabajo y de una actividad industrial con larga tradición en la Bahía de Cádiz.

En este sentido, el sindicato indicó que «intuye» que los planes de Imperial Tobacco sobre Altadis España «no serán demasiado positivos» y señaló que Ortiz se comprometió a «poner en marcha todas las medidas políticas necesarias para salvaguardar la actividad industrial de Altadis». La tabaquera británica se hizo con el total de acciones de la hispanofrancesa. Hace unos días, Altadis solicitó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el último día de negociación de las acciones de Logista, que también va a ser adquirida por la británica, sea el 2 de junio de 2008 inclusive y que el valor permanezca suspendido hasta su efectiva exclusión de cotización. Según la solicitud de Altadis , esta medida permitirá la correcta ejecución de la venta forzosa de las acciones de Logista que aún no están en su poder. Tras ésta, sus valores dejarán de cotizar en los parqués españoles.