CENTRO. Hoy será el último día de la Escuela Náutica. / ENRIQUE MONCADA
CÁDIZ

Los trabajadores de la Escuela de Náutica solicitan sus nuevos destinos a la Junta

El jefe de personal del Ifapa ya dispone de esta documentación, aunque los empleados no tendrán un puesto al que acudir el próximo lunes El edificio cerrará hoy sus puertas tras 40 años como centro educativo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A tan sólo unas horas de la clausura del edificio de la Escuela de Náutica de Cádiz, la Junta ofreció ayer a los trabajadores la mejor salida posible para sus nuevos destinos toda vez que la Administración autonómica está decidida a que el inmueble deje de ser la sede de este centro educativo. Cada uno de los empleados del centro ha hecho una relación con sus preferencias en cuanto al nuevo centro de trabajo en el que desempeñen sus servicios. El director de la Náutica Pesquera, Pedro de Hoces, informó ayer de que el jefe de personal del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA), ya tiene en su poder estas peticiones de destino.

Este órgano, al que pertenece la escuela y que está adscrito a la Consejería de Innovación, trasladará esta documentación al departamento administrativo que decide los destinos de los empleados públicos autonómicos. No es previsible que se dicte resolución al respecto antes del inicio de la próxima semana, por lo que estos trabajadores no tendrán centro de trabajo al que acudir el lunes. «Si no reciben una comunicación oficial citándoles en su nuevo destino, tendrán que quedarse en casa hasta que ésta llegue», explicó De Hoces.

El director entregará hoy, a las 15 horas, las llaves del inmueble, que quedará clausurado. Él y un pequeño grupo de funcionarios continuarán trabajando en las aulas que a tal efecto les cederá durante dos meses el IES Rafael Alberti. El trabajo de secretaría no se puede detener y aún quedan pendientes de realización tres exámenes. «Son materias que se imparten a nivel nacional y tenemos alumnos que se desplazarán desde Canarias, País Vasco, Galicia y otros puntos de España para realizar sus pruebas; no sería comprensible que no pudieran examinarse a causa de estas circunstancias», argumentó el responsable del Náutico Pesquero.

Las condiciones en este centro, sin embargo, no serán las idóneas. De Hoces, que agradeció al director del Alberti la cesión de las aulas, explicó que estarán un poco estrechos de espacio. Aunque lo peor es que a fin de julio también deberán abandonar estas instalaciones y hasta ahora no han recibido ninguna comunicación oficial sobre dónde se ubicará la escuela el próximo curso y ni tan siquiera dónde tendrán lugar los exámenes de la convocatoria de septiembre.

De Hoces se desplazará el próximo martes a Sevilla para indagar cómo se va a organizar el trabajo de redacción del Plan Anual de Formación que cada curso debe realizar el centro. En este documento se atienden cuestiones como los requerimientos de las cofradías de pescadores de la provincia. «La elaboración de este programa va a resultar especialmente complicada por tener que trabajar en él en unas dependencias que no son las nuestras», sentenció el director.

jlopez@lavozdigital.es