APERITIVO. Nadal y Federer jugaron partidos de exhibición. / EFE
Deportes/Mas-Deportes

Roland Garros alza el telón con la vista puesta en otra gran final Federer-Nadal

El español persigue su cuarto título pero el suizo y Djokovic no renuncian a ganar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Por tercer año consecutivo, Roland Garros comenzará en domingo, una extravagancia única en el Grand Slam. Hay más animación que nunca y se batirán de nuevo los récords de asistencia. En espera de que llegue la hora de echar mano a la raqueta para afrontar la primera jornada, los aficionados han llenado las instalaciones en la jornada benéfica Benny Berthet, que lleva el nombre de un capitán francés de Copa Davis. También produce expectación el trasiego de jugadores, siempre perseguidos por los cazadores de autógrafos.

Cuando se mueven Nadal o Federer, ya se sabe, acoso de sus admiradores, que constituyen legión. La posibilidad de otro duelo entre los dos primeros del mundo representa un singular aliciente. En realidad esta edición es la que podría denominarse la del triunvirato. A fin de cuentas el torneo es cosa de tres porque ahí está también el serbio, pendiente de demostrar que tiene opciones para poner en apuros a sus ilustres adversarios.

El bullicio que se registra en las distintas zonas del complejo tenístico contribuye a caldear más el ambiente. Los tenistas más destacados han tenido la amabilidad de ofrecer ruedas de prensa sin que hayan sido atosigados por los informadores. Desde María Sharapova, la nuevo número 1 del mundo, hasta Gustavo Kuerten, que se despedirá definitivamente del tenis, no han parado de atender a los periodistas. Nadal y Djokovic han hablado sobre la posibilidad de coincidir en la semifinal, lo que normalmente debiera desembocar en otro duelo de penúltima ronda entre Federer y Davydenko por la parte superior del cuadro

Hoy se desarrollarán 32 partidos, 16 de hombres y otros tantos de mujeres. Entre los que van a salir a la pista en la sesión inaugural figuran tres españoles: Carlos Moyá, Nicolás Almagro y Miguel López Jaén, este último procedente de la fase clasificatoria.

La polémica sigue

A todo esto, sobre esta competición planea el polémico asunto de la crisis entre jugadores y Pedro Muñoz. La intervención del secretario de estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, no ha resuelto nada de momento. Su propuesta para normalizar la discusión daría lugar a que la representación española en los Juegos de Pekín se elegiría en función del ránking. Respecto a la indumentaria de los jugadores en las actuaciones de la Copa Davis respetaría el compromiso de los tenistas con las firmas que les apoyan. Lissavetzky incluyó en sus propuestas de arreglo la seguridad de que Pedro Muñoz no se presentará a la reelección.

Aunque algunos jugadores lo han desmentido, el caso es que los tenistas aspiran a que esta crisis desaparezca cuanto antes, porque no quieren estar pendientes de esas cuestiones habida cuenta que restan atención a lo que tienen que hacer en la pista.