Vista del primer barco que ha llevado agua potable hasta el área metropolitana de Barcelona para paliar los efectos de la sequía. /EFE
medidas contra la sequía

Atraca en Barcelona el primer barco con agua potable procedente de Tarragona

El buque trae una carga de 19.000 metros cúbicos de agua, el equivalente al consumo diario de unas 170.000 personas

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer barco cargado con agua potable procedente de Tarragona ha atracado a las 08.50 horas de hoy en el Puerto de Barcelona en medio de una gran expectación mediática. El buque aljibe, de nombre 'Sichem Defender' y con bandera panameña, contiene una carga de 19.000 metros cúbicos de agua, el equivalente al consumo diario de unas 170.000 personas.

La llegada del barco se produce justo el día después del temporal de lluvias que durante varios días ha descargado sobre Cataluña y que ha permitido mejorar notablemente el estado de los embalses de las cuencas internas, que se encuentran al 28% de su capacidad máxima.

El imponente buque, de 145 metros de largo y 24 de ancho, ha sido recibido en el puerto barcelonés por más de un centenar de periodistas y cámaras de televisión de varios países, como Francia, Reino Unido y Portugal, que han querido inmortalizar la llegada a Barcelona del primer barco de los seis que en los próximos meses suministrarán agua a la ciudad.

22 millones de euros al mes

El coste de la aportación de agua mediante barcos ascenderá a los 22 millones de euros al mes. Sin embargo, la Conselleria de Medio Ambiente y Vivienda afirmó que "gracias a las propuestas planteadas por el Govern en la negociación con el Estado" se ha conseguido un ahorro de 1,1 millones de euros mensuales sobre el coste total.

Este ahorro es consecuencia de una bonificación en las tasas para la utilización de las instalaciones portuarias y para los servicios de señalización marítima.

La Conselleria realizó una especial mención y reconocimiento a la colaboración de los puertos de Barcelona y Tarragona no sólo en facilitar la realización urgente de las obras para preparar el operativo sino también para su contribución en el ahorro de costes.