CIUDADANOS

Miles de multas de tráfico de la Policía Local no restan puntos en la provincia por un fallo técnico

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Miles de multas de tráfico impuestas por la Policía Local de al menos ocho municipios de la provincia no han restado puntos a sus infractores desde que entró en vigor el nuevo carné de conducir hace ahora dos años. La infracción ha quedado impune. El 1 de julio de 2006 se ponía en marcha el sistema de puntos en España después de varios intentos fallidos. La Jefatura Provincial de Tráfico asegura que el proceso de adaptación de los ayuntamientos a la norma sigue su curso y los últimos en incorporarse a la base de datos han sido Cádiz y San Fernando.

La explicación a este lapsus no es otro que un problema de adaptación informática de los ayuntamientos al nuevo sistema operativo implantado por la Dirección General de Tráfico (DGT). El problema, pese a todo, no ha afectado a la recaudación. Desde la Jefatura Provincial de Tráfico se ha puesto de manifiesto que ayuntamientos clave por su número de conductores –caso de Cádiz, El Puerto y San Fernando– se han incorporado hace un mes al registro general. Las denuncias que imponen sus agentes locales ya incluyen la merma de puntos a los infractores.

Un error con trasfondo

Esta situación ha dado lugar a casos contradictorios en la misma provincia. Circular sin el cinturón de seguridad en Arcos suponía una multa de tráfico que, además de su cuantía económica, llevaba implícita la pérdida de tres puntos. Sin embargo, esta misma infracción en las calles de Jerez, por ejemplo, implicaba la sanción económica, pero no restaba puntos al conductor infractor. Una misma ley que se aplica con distinto rasero.

Los despachos de abogados especializados en defender a los conductores contra las sanciones al volante van más a allá en este polémico asunto y aseguran que el trasfondo del error no es sólo una cuestión informática sino que se trata también de un grave problema de aplicación de la norma. Los ayuntamientos tienen ordenanzas municipales sobre circulación que «chocan» con la reforma de la Ley de Seguridad Vial. Se trata de «una cuestión de competencias».

El responsable en Cádiz de Tráfico, Luis Javier Herrero, ha reconocido que la adaptación de los consistorios al nuevo registro ha sido un proceso largo y complicado que, en algunos casos, ha impedido la notificación de la pérdida de puntos a los infractores. Así, las multas impuestas en la provincia en el último año que no han tenido repercusión en el carné por puntos pueden alcanzar una cifra descomunal si se tiene en cuenta que en Cádiz capital, por ejemplo, se tramitaron en 2007 unos 25.000 expedientes sancionadores. Como dato estadístico de relevancia cabe recordar que la Policía Local de Chiclana denunció sólo en agosto del año pasado a 1.855 conductores por infracciones.

La dirección del servicio provincial de Recaudación de Diputación ha aclarado que 35 ayuntamientos, de los 44 que componen el mapa de la provincia, no han tenido ningún tipo de problemas a la hora de incorporarse al registro de Tráfico. Se trata de los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes que tienen transferida a Diputación la gestión tributaria y la recaudación de las sanciones. Los responsables de este servicio han confirmado a LA VOZ que las denuncias abiertas por los agentes locales de los municipios medianos y pequeños de la provincia han sido notificadas en tiempo y forma a sus infractores con la correspondiente pérdida de puntos y su duplicado al registro de la Dirección General de Tráfico.

El departamento de Recaudación de la Diputación de Cádiz tramitó el pasado año 120.000 expedientes sancionadores por vulnerar el Código de Circulación. El 20% de estas multas llevaba incluida la pérdida de puntos.

Este periódico ha podido saber que entre los ayuntamientos que se han incorporado tarde a la base de datos de la DGT se encuentra Cádiz, San Fernando, El Puerto, Chiclana, La Línea, Conil, Trebujena y Jerez. Las sanciones impuestas en el municipio jerezano el pasado año alcanzaron las 70.000 denuncias.

Tráfico asegura que el proceso está ya está casi regulado.

jrodriguez@lavozdigital.es