RIVALES. Garrido y Jiménez durante su último recorrido. / EFE
GOLF OPEN DE ESPAÑA

Lawrie le roba la cartera a Garrido y a Jiménez en la última jornada

Los españoles partían como claros favoritos pero dejaron escapar un título que se resiste a los jugadores nacionales desde hace seis años

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La historia se repitió, 36 años después, pero con muy diferente final. Ignacio Garrido no pudo emular la hazaña de su padre Antonio, que en 1972 ganó el Open de España (el primero que formó ya parte del Circuito europeo) en play off contra Valentín Barrios. El menor de los Garrido, que salió con ventaja de tres golpes al campo, vio como su diferencia se la iban comiendo, sucesivamente, Miguel Ángel Jiménez, Sören Hansen y Peter Lawrie. Era el temor que habían expresado los españoles el día anterior. Y así sucedió. Lawrie venció en el desempate.

El duelo fratricida entre Garrido y Jiménez dio alas al danés Hansen (69 golpes) y al irlandés Lawrie (67) para tomar la cabeza de la tabla. El cambio en el liderato ocurrió cuando Jiménez se fue al agua por dos veces en el hoyo 10 y terminó con triplebogey (7); Garrido, con tres golpes más por los primeros nueve, estaba muy tocado y parecía que había tirado el torneo. Pero el madrileño reacción in extremis y le plantó cara en los hoyos finales y con un gran putt de 10 metros en el 18 forzó un play off (ambos jugadores empatados a -15), que rozó el milagro, porque el madrileño parecía grogui tras fallar dos birdies consecutivos en los hoyos 16 y 17 que le hubieran dado la victoria.

Lawrie, que ya había perdido un play off en 2003 con Peter Hedblon y Mark James (que ganó el torneo), se impuso en esta ocasión en el segundo hoyo extra tras un putt brutal en el primer hoyo de desempate que dejó aplatanado al público sevillano. Con una sacada de bunker de libro en el segundo hoyo (de vuelta al 18) que cayó a tres metros de bandera, acabó de rematar a Garrido, cuya bola se fue al agua, y con ella las esperanzas de una victoria española.

La segunda plaza y los 222.220 euros de premio le han valido a Garrido para subir hasta el puesto 28º del Orden de Mérito europeo (estaba el 125º) y al menos salir de la zona de descenso del Tour europeo, ya que este año acababa la exención que obtuvo tras ganar el Volvo PGA de Wentworth. En tercera posición quedó el danés Sören Hanen y cuarto empatados con -13, Miguel Ángel Jiménez, Alfredo García-Heredia y David Lynn.