A LA EXPECTATIVA. Una mujer pasea con su perro por el Campo del Sur. / LA VOZ
Ciudadanos

La compraventa de pisos en la provincia cae un 26% en el mes de febrero

El número de hipotecas revisadas para lograr una mejora o una rebaja en los préstamos se incrementa un 66% respecto al mismo periodo de 2007 El total de préstamos firmados aumentó mientras bajaba en el resto del país

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una de dos. O las dos juntas. O las dos juntas y muchas más razones: los gaditanos están esperando que los precios de la vivienda caigan de una vez o no se atreven a una hipoteca, tal y como están las condiciones financieras. El caso es que la compraventa de vivienda se ha desplomado y, según recogió el Instituto Nacional de Estadística en su Encuesta de Transmisiones Patrimoniales de febrero, las operaciones inmobiliarias se han desplomado.

¿Hasta dónde? En la provincia gaditana, un 26,23% en tasa interanual (es decir, entre febrero de este año y el del ejercicio pasado) y un 21% entre enero y febrero, lo que es casi más significativo porque las caídas o ascensos mensuales marcan la tendencia del momento y dos meses seguidos de descensos pueden marcar el paso de un futuro a corto plazo.

Las reducciones gaditanas se sitúan más o menos en las medias españolas, lo que no deja de ser una mala noticia añadida, ya que hasta ahora Cádiz había sufrido el impacto con más soltura que el promedio nacional.

Eso sí, a la hora de buscar consuelo en la estadística, los gaditanos podrían recurrir a la otra encuesta publicada ayer por el INE, la de hipotecas. Mientras que la media española daba un firme paso atrás en el número de préstamos firmados (un 10% de resta en relación a enero y un 19% respecto a febrero de 2007), Cádiz se apuntaba un ligero aumento, del 2,3% en el año y del 3,9% en el mes. Hasta 4.008 hipotecas se constituyeron en las entidades gaditanas durante el segundo mes.

No, no se trata de una curiosidad estadística, sino que tiene su explicación real. Por ejemplo, en que esa cifra global incluye también los créditos revisados (ahora tan de moda para intentar abaratar los recibos). Y bien, el número de modificaciones en la provincia gaditana en febrero fue de 1.136, un 11% más que las 1.024 que se cumplimentaron en enero y suficiente diferencia como para elevar los porcentajes generales. El salto se nota más entre 2008 y 2007, toda vez que hace un año se rubricaron sólo 682 cambios en las condiciones hipotecarias, una cifra un 66% inferior a la última.

Por último, y pese al aumento en los dígitos, llama la atención que el capital suscrito se ha despeñado entre enero y febrero. En el comienzo del año las 3.916 hipotecas acordadas sumaron 804 millones; en el siguiente mes, los 4.008 préstamos contabilizados movieron sólo 587 millones.

amedina@lavozdigital.es