MAQUETA. Así quedará el estadio (visto desde la zona de Telegrafía Sin Hilos) una vez que se haga la reconstrucción de Tribuna. / LA VOZ
Ciudadanos

La tribuna del estadio tendrá siete plantas de altura y dos de aparcamiento subterráneo

La superficie total será de 38.731 metros cuadrados, de los cuales 6.000 serán para las actividades del Cádiz CF El nuevo aparcamiento será de dos plantas, dispondrá de casi 8.000 metros y tendrá capacidad para 190 vehículos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tendrá siete plantas de altura. La futura tribuna del Estadio Carranza será un edificio de siete pisos, a los que se añadirán los dos sótanos que albergarán un aparcamiento de 190 plazas. Las obras tienen un plazo de ejecución de 24 meses y un presupuesto de 44 millones, aunque tanto el tiempo como el monto total podría reducirse en el caso de que el concurso lo gane una empresa que presente una oferta a la baja.

Ayer la Junta Local de Gobierno conoció los datos del proyecto básico que se presentó la pasada semana. Serán en total 38.731 metros de superficie, de los que 7.895 se destinarán al aparcamiento y otros 6.000 serán para zonas de actividades del estadio: vestuarios, gimnasio, zonas comunes, etc. El resto será para oficinas y zonas comerciales, además del hotel, que se ubicará en las últimas plantas. El establecimiento hotelero podría ocupar dos o tres pisos, «en función de las necesidades que tenga la empresa que finalmente lo gestione», señaló la alcaldesa, Teófila Martínez.

7.000 espectadores

El aforo de esta fase del estadio - la última- sería de unos 7.000 espectadores, aunque depende de las dimensiones finales del campo, que deberán pactarse con el Cádiz. De esta forma, la capacidad total del recinto sería de unos 23.000 ó 25.000 espectadores.

«Será un edificio moderno que por fuera va a parecer un conjunto de oficinas», explicó la edil, quien subrayó los beneficios de contar con todos estos nuevos metros cuadrados para actividad económica, «en una ciudad donde hacen mucha falta».

El hotel, que se sacará a concurso público, «a no ser que Zona Franca también quiera participar ahí», ocupará las dos o las tres últimas plantas, dependiendo de la necesidad de la empresa que se haga cargo de su gestión. «Será un hotel de ciudad, pero también de playa, es decir, estará enfocado para los turistas, pero también para las personas que vienen a hacer negocios o que deben permanecer por motivos de trabajo en la ciudad», dijo Martínez, que recordó su ubicación ideal, «entre el área de actividad industrial, Zona Franca y la playa». Recordó al mismo tiempo que será el primer hotel ubicado en esta zona de la ciudad, ya que el resto de los establecimientos se concentran en el área de Ingeniero La Cierva hacia el casco antiguo. «Es el primero en la zona, pero no el último, porque también esperamos que haya otros en Zona Franca, una vez que ésta se remodele», agregó.

La alcaldesa admitió que esta fase de reconstrucción del Estadio «no va a ser fácil» porque hay otras instalaciones deportivas, de iniciativa privada, como el Lopera o el de Málaga, «que están sin terminar». Adelantó ya que será un «esfuerzo de gestión y financiación», ya que habrá que pactar con el club muchos detalles. Para empezar, el comienzo de las obras, que dependerá del calendario deportivo y de la celebración del centenario del club, previsto para la temporada 2010-2011. «A ver si cuando el Cádiz empiece a celebrar el Centenario el graderío ya puede estar en uso», expresó.

Por ese motivo no quiso adelantar fechas, «para que luego no me estén recordando que dije que era este día o el otro». «Ahora lo que nos queda -precisó- es ponernos a trabajar para casar tiempos y posibilidades».

mcaballero@lavozdigital.es