Javier Arenas (PP).
Ciudadanos

Javier Arenas deja fuera de la lista del PP para senadores autonómicos al edil José Blas Fernández

El presidente de los populares andaluces figura entre los nominados El PSOE nombra para los puestos a los gaditanos Luis Pizarro y García Garrido

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El concejal de Hacienda y Primer Teniente de Alcaldía del Ayuntamiento de Cádiz, José Blas Fernández, no será tampoco senador autonómico. La dirección regional del partido no cuenta con él para el cargo, pese a que se anunció esta posibilidad.

El edil fue excluido a última hora de la lista al Senado para las elecciones del 9-M en favor del alcalde de Ubrique, Fernando García. Nadie esperaba el cambio, pero la orden vino de Sevilla y en Cádiz la acataron sin replicar.

José Blas Fernández, uno de los senadores con más intervenciones en la Cámara Alta, decía de esta forma adiós a sus aspiraciones de repetir una tercera legislatura como representante gaditano en el Senado. Su exclusión de la candidatura provocó entonces un revuelo en el seno del partido y cierto malestar entre los simpatizantes. La dirección provincial del PP no era ajena a los rumores y salió al paso justificando que la sustitución de Fernández por García obedecía a una estrategia de partido para impulsar la representación de la Sierra en el Senado. En este contexto, el presidente provincial, José Loaiza, no descartó la posibilidad de que José Blas Fernández fuera al Senado como representante autonómico, una fórmula prevista en la cámara andaluza y desarrollada en el Estatuto. La situación creada en febrero con la exclusión de la lista electoral sería aclarada más adelante en una conversación entre Javier Arenas y el José Blas Fernández. La conversación no se ha producido.

Premio de consolación

Sin embargo, la dirección regional del partido desveló ayer el nombre de las cuatro personas que representarán a la cámara andaluza en Madrid y entre los elegidos figuran el presidente del PP en Andalucía y parlamentario, Javier Arenas, el ex diputado autonómico, Rafael Salas , la concejal de Priego de Córdoba, María Luisa Ceballos, y la presidenta de Nuevas Generaciones y concejal en el Ayuntamiento de Málaga, Patricia Navarro.

Javier Arenas dilató desde el primer momento el encuentro anunciado con José Blas Fernández. Este periódico ha podido saber que la confección de la lista de senadores autonómicos ha tenido muchos novios y el partido, finalmente, ha repartido los compromisos para cumplir con una lista paritaria.

Todo parece indicar que José Blas Fernández no hubiera aceptado nunca un premio de consolación e ir al Senado como representante autonómico.

La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, lo nombró hace dos semanas primer teniente de Alcaldía tras la remodelación que hizo de su gabinete como consecuencia de la salida del concejal de Urbanismo, José Loaiza, que dejó el Consistorio para dedicarse por entero a su labor como parlamentario. José Blas Fernández decidirá sobre su futuro político en mayo, justo cuando cumple 25 años como concejal. La alcaldesa le ha pedido que siga en su puesto. El partido podría estar ahora buscándole una representación en el Consejo Consultivo.

Por su parte, la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE andaluz nombres de las cinco personas que serán senadores autonómicos, donde sólo repite el secretario de Organización y diputado en el Parlamento andaluz por Cádiz, Luis Pizarro.

Los otros cuatro senadores del PSOE en representación de la comunidad autónoma serán el secretario provincial del PSOE de Sevilla y parlamentario andaluz, José Antonio Viera, la parlamentaria andaluza por Córdoba, Fátima Ramírez Cerrato, el ex consejero de Obras Públicas y Transportes, el sanluqueño Luis García Garrido, y la delegada provincial de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa en Huelva, María José Rodríguez Ramírez.

De este modo, la propuesta del PSOE respeta los requisitos de la paridad -60% de hombres y 40 de mujeres- e incorpora por primera vez a dos senadores que no son parlamentarios, aprovechando de este modo la vía recogida en el artículo 106.17 del Estatuto, que establece que la designación de los senadores que correspondan a la comunidad autónoma «podrá recaer en cualquier ciudadano que ostente la condición política de andaluz».

En la última legislatura, los cinco senadores del PSOE en representación de la comunidad autónoma eran Luis Pizarro, José Caballos, María Eulalia Quevedo, Cinta Castillo y Martín Soler, los dos últimos, nuevos consejeros de Medio Ambiente y de Agricultura y Pesca en el nuevo Gobierno andaluz, respectivamente.

jrodriguez@lavozdigital.es