Artículos

El misterio de las colas de inmigrantes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

as imágenes de los policías persiguiendo porra en mano a los inmigrantes concentrados ante la oficina de Extranjería de la Subdelegación del Gobierno de Cádiz no resultan demasiado edificantes. La secuencia, que obra en poder de la meritoria Asociación Pro Derechos Humanos que preside Rafael Lara, quizá responda a los nuevos parámetros políticos según los cuales la mano dura contra la inmigración provoca simpatías entre la mayor parte del pueblo soberano. No suele ser así en la provincia gaditana, cuyas cotas de solidaridad respecto a los sin papeles, suelen ser ejemplares. Cuando se procede a detener a veinte indocumentados que hacían cola en dicho lugar para averiguar si podían o no regularizarse, puede dar la sensación de que las elecciones del 9 de marzo no las ganó ZP sino aquel Mariano Rajoy que proponía carnets para la inmigración. A comienzos de mayo, la UE cerrará un acuerdo para expulsiones masivas de personas que carecen de permisos de residencia en el continente europeo. Muchos lo hicieron por cuenta propia, desde otras comunidades españolas, pero también desde Holanda o Francia. Sin embargo, otros fueron engañados por organizaciones mafiosas que llegaron a cobrarles hasta 500 euros.