CÁDIZ

Astilleros y el nuevo Portillo, la esperanza para paliar el déficit

Una de las esperanzas de los responsables municipales es que, con la apertura de las futuras piscinas de Astilleros, se cubra gran parte de la demanda del casco antiguo y la de Extramuros se quede en el Ciudad de Cádiz.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pero también se ha decidido que la piscina geriátrica que planea construirse en el nuevo Pabellón Portillo -que sustituirá al actual, tras su cierre y posterior demolición- se emplee también para matronatación y natación de benjamines.

Si se cumplen los plazos previstos, las piscinas de Astilleros deberían estar terminadas este mismo verano. La primera piedra se colocó en abril del año pasado, aunque después los trabajos sufrieron un parón.

El edificio, diseñado por los técnicos municipales con la consultoría del arquitecto Fernando Mejías, tendrá 50 metros de largo por 35 de ancho y las piscinas que se construyan en su interior no estarán destinadas a la competición, sino precisamente a cubrir las peticiones de los ciudadanos para practicar natación.

En concreto, se harán dos piscinas, una de 25 metros de largo por 12,5 de ancho y otra más pequeña -para la matronatación y benjamines- de 12,5 metros por ocho de ancho.

En el Portillo la única piscina prevista es una de carácter terapéutico, de 12 por seis metros, que servirá para dar servicio a los grupos de personas de la tercera edad, de movilidad reducida y otros colectivos como Agamama.

Las nuevas instalaciones del Portillo tendrán capacidad para 2.500 espectadores y, además de la citada piscina, contará con tres salas de gimnasio: aeróbico, anaeróbico y multifuncional y una cancha deportiva donde irán las gradas.