Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales

Los trabajadores de 'Plasur 2000' celebran un Sercla al que están citados los propietarios

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los trabajadores de la empresa 'Plasur 2000' acudirán mañana al Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla), que se celebrará a instancias de la Inspección de Trabajo, que citó también al antiguo y al nuevo propietario para "aclarar la venta" de esta empresa, cuyos empleados llevan "tres meses sin cobrar".

El delegado de personal de esta factoría dedicada al envase flexible, Antonio Manuel Velázquez, explicó a Europa Press que el pasado viernes la Inspección de Trabajo realizó una segunda inspección a la empresa, que se encuentra "sin luz, sin agua y sin teléfono" desde que el centro fuera vendido por su propietario al empresario sevillano J.M.R.C., que, según dijo, está "en paradero desconocido".

En este sentido, Velázquez recordó que el antiguo propietario "llegó un día y dijo que había vendido la empresa sin dar más explicaciones al personal". Según relató, al día siguiente se presentó el nuevo propietario, que les explicó que "tenía que pagarle unas deudas al antiguo jefe y que, posteriormente, se haría cargo de todo lo demás", pero "no ha vuelto a aparecer".

De hecho, según explicó, los empleados trataron de rastrear al comprador en Sevilla, donde les confirmaron que está "en paradero desconocido y que tiene algunas causas pendientes con la justicia".

Según dijo, tienen sus esperanzas puestas en el Sercla que se celebrará mañana, al que han sido citados tanto el antiguo propietario como el nuevo, que "confían que se presente". En dicha reunión, tendrán que "explicar si es verdad que se ha producido la venta y en qué condiciones, porque la compra no aparece registrada en el Registro Mercantil".

Finalmente, Velázquez indicó que la empresa ha venido facturando 4,2 millones de euros al año y, ahora, sus 25 trabajadores acuden cada día al centro de trabajo y "se sientan sin nada que hacer". Asimismo, hizo referencia a la "enorme preocupación" de la plantilla ante unos acontecimientos "tan raros" que les deja en una situación en la que "ni han sido despedidos, ni cobran las nóminas y, ni siquiera pueden solicitar el paro".