El cadáver del joven de 15 años Manuel Marín Hidalgo, que desapareció hace dos semana en la localidad malagueña de Canillas de Aceituno, ha sido encontrado hoy en una zona de la sierra, a dos kilómetros del pueblo. /EFE
en una sierra cercana a su casa

La Guardia Civil lozaliza el cadáver del menor que desapareció hace dos semanas en Málaga

Su pista se perdió en la tarde del 31 de marzo, cuando le dijo a un amigo que no iba a ir al entrenamiento de fútbol y después nadie le volvió a ver

MÁLAGA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El cadáver del joven de 15 años Manuel marín Hidalgo, que desapareció el pasado 31 de marzo en la localidad malagueña de Canillas de Aceituno, ha sido hallado en una sierra cercana conocida como Peñón Grande, aproximadamente a dos kilómetros del pueblo.

Efectivos del grupo de montaña de la Guardia Civil han sido los que han encontrado el cadáver sobre las 11.30 horas debajo de este peñón, una zona muy escarpada. Tras casi cuatro horas de trabajos, el Grupo de Alta Montaña de la Benemérita ha conseguido recuperar el cadáver.

A pesar de que se barajaba la posibilidad de hacerlo con un helicóptero, el cuerpo ha sido rescatado a mano por los efectivos de este grupo, debido a lo complicado de la zona, ya que se encontraba en un precipicio, entre rocas y matorral.

Sobre las 15:15 horas el cádaver de Manuel Marín llegaba al campo municipal de fútbol de Canillas, donde se había habilitado un hospital de campaña para su identificación. Un cuarto de hora más tarde, y tras confirmar los familiares que se trataba del joven desaparecido, los servicios judiciales lo han introducido en un vehículo para trasladarlo a la capital de Málaga, donde se le va a practicar la autopsia. Por el momento, la Guardia Civil no descarta ninguna hipótesis como causa de la muerte.

Dos semanas de búsqueda

El hallazgo del cadáver ha sido resultado de la batida que se ha organizado esta mañana para buscar al joven por la sierra cercana al pueblo, en la que han participado unas 75 personas entre voluntarios, Policía Local de varios municipios, Guardia Civil, Protección Civil y el Grupo de Emergencia de Andalucía.

La pista del joven se perdió la tarde del 31 de marzo, cuando le dijo a un amigo que no iba a ir al entrenamiento de fútbol y ya nadie le volvió a ver, por lo que la familia se temía que lo estuviesen reteniendo contra su voluntad.

La investigaciones de la Guardia Civil apuntan a que el joven pudo fallecer el mismo día en que desapareció, el pasado 31 de marzo, según ha explicado el subdelegado del Gobierno, Hilario López Luna. El subdelegado ha explicado que el menor ha sido reconocido por sus familiares por la ropa, "que coincide con la que llevaba puesta el día de su desaparición", y las llaves de su domicilio.

Por el momento, la Guardia Civil no descarta ninguna hipótesis como causa de la muerte de Manuel Marín Hidalgo, aunque el subdelegado ha confirmado a los periodistas que el joven ha caído desde una altura de unos 100 metros en la zona de la sierra conocida como Peñón Grande "y no ha sido arrojado por nadie". "O se ha caído o se ha arrojado, éstas son las hipótesis con las que trabaja la Policía Científica de la Guardia Civil", ha añadido López Luna.