PAUSA. El presidente de los representante de los juristas, José Manuel Jareño. / ÓSCAR CHAMORRO
JOSÉ MANUEL JAREÑO DECANO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE CÁDIZ

«El mayor perjuicio se da en las causas con presos»

El decano de los abogados gaditanos afirma que «hay gente en las cárceles que debería estar ya fuera, y al revés»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Manuel Jareño, el decano del Colegio de Abogados de Cádiz, pasó el día de ayer de reunión en reunión. Por la tarde hace un receso en su frenética jornada, ya en su domicilio personal. Serán quince minutos... antes de zambullirse en su próximo compromiso profesional.

-¿Cómo afecta la huelga de funcionarios del Ministerio de Justicia a los tribunales de Cádiz?

-En nuestra provincia las transferencias en materia judicial están transferidas a la Consejería de Justicia, de la Junta de Andalucía. La huelga es de los funcionarios de la administración central, y afecta a los trabajadores de las comunidades autónomas que no tienen transferidas las competencias.

-El Tribunal Supremo tiene decenas de causas de la Audiencia Provincial de Cádiz en sus manos... ¿Cómo afectará esto a la justicia gaditana?

-Eso se puede valorar sólo caso a caso. Cuando se presenta un recurso de casación (contra fallos definitivos, ante el Tribunal Supremo), las causas pasan a Madrid. Los procesos que estén ahora en el Tribunal Supremo no se habrán movido desde el inicio de la huelga.

-¿Qué tipos de casos son los más perjudicados?

-El perjuicio mayor se da en las causas con presos. Son aquellas que tienen a gente dentro de prisión esperando a salir en libertad. Y al contrario. Habrá gente que habrá salido en libertad a causa de la huelga...

-¿Está diciendo que hay presos que han salido a la calle sin acabar de ser juzgados?

-Cuando hay un recurso, la prisión preventiva máxima que puede cumplir una persona que está en la cárcel es la mitad de la pena impuesta en la sentencia. Si alguien tiene cuatro años de pena, y estaba a punto de cumplir dos en prisión, habrá salido en libertad.

-Y si hablamos de delitos... ¿qué tipo de juicios son los más afectados por el freno en la justicia?

-En su mayoría serán delitos contra la salud pública, robos... En general, causas penales.

-¿Cuál es la mayor asignatura pendiente de la justicia gaditana?

-Sin duda, la dispersión de la justicia que sufre Cádiz. La futura Ciudad de la Justicia es por eso una prioridad. Otras asignaturas pendientes son mejorar las instalaciones y solucionar la falta de medios y jueces que sufren algunos juzgados. Pienso en los de San Fernando o San Roque, por ejemplo.

-¿Faltan muchos jueces en Cádiz?

-Hacen falta al menos una cuarta parte de jueces más.

-¿Usted también opina que el juez Tirado, que no ejecutó la sentencia contra Santiago del Valle, presunto asesino de Mari Luz, es víctima del sistema justicia?

Sin duda. Ha habido un fallo en la cadena del sistema judicial. Y lo peor es que, además, puede volver a suceder.