La DGT pide precaución a los motoristas | Jorge Garrido
provocará un total de 370.000 movimientos de vehículos

Un total de 18 helicópteros y 79 radares de la DGT controlarán las 55.000 motos que acudirán al Premio de Jerez

La operación especial de Tráfico se inicia hoy con el fin de reducir el número de muertos, que el año pasado ascendió a seis

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha un dispositivo con 18 helicópteros, 79 radares y 20 equipos de control de alcoholemia con motivo de la celebración este fin de semana del Gran Premio de España de Motociclismo en Jerez de la Frontera, que provocará 370.000 movimientos de vehículos y al que asistirán 55.000 motos.

Las autoridades de tráfico han pedido a los motoristas "evitar la alta tasa de siniestralidad" que la celebración de este Gran Premio ocasionó en ediciones anteriores, y que el año pasado se cobró la vida de seis personas en accidentes de motos, mientras que en la edición anterior fallecieron nueve personas. La DGT calcula que asistirán este año un total de 130.000 aficionados.

El Gran Premio se celebrará durante los días 28, 29 y 30 de marzo. Las medidas especiales de vigilancia están activas desde esta mañana, en previsión de las personas que se desplazarán a ver los entrenamientos previos a la carrera, y hasta la noche del domingo, después de la prueba que tendrá lugar esa mañana.

La DGT advirtió hoy en un comunicado que la motocicleta es "el único vehículo que ve aumentar el número de accidentes y víctimas cada año" y supone un riesgo de lesión entre 20 y 40 veces superior al de un conductor de automóvil. En el año 2007 fallecieron 423 personas por accidente de moto en carretera, mientras que en 2006 fueron 326; en 2005, 321; y en 2004, 272. Además, los fallecidos por ciclomotor fueron 105 en 2007; 141 en 2006; 135 en 2005 y 143 en 2004.

600 AGENTES DE LA GUARDIA CIVIL DE TRÁFICO.

El dispositivo que ha puesto en marcha la DGT constará de "al menos 600 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil" en los aledaños del circuito, así como patrullas especiales de vigilancia con helicópteros, que realizarán también vuelos nocturnos. Las unidades realizarán controles de conductas arriesgadas, conducción peligrosa, velocidad, alcoholemia y de documentación obligatoria.

El operativo de la DGT pretende además facilitar la circulación de los vehículos que se dirijan a Jerez, con indicación de las vías más aconsejables, en un radio de 300 a 400 kilómetros, especialmente en el las carreteras A-92, N-340, A-381 y A-382, del Eje del Mediterráneo; en el Eje del Centro desde Madrid en la A-4/N-IV (Autovía de Andalucía) y AP-4, y en el Eje del Noroeste y Portugal en las carreteras A-66, N-630 y A-49.