PUNTALES. Aspecto actual del solar donde se va a construir el nuevo hospital de la Seguridad Social. / ÓSCAR CHAMORRO
CÁDIZ

Una treintena de empresas optan a la dirección de la obra del hospital

La mayoría son estudios de arquitectos y constructoras con experiencia en la edificación de centros sanitarios El concurso continuará abierto hasta el 28 de abril

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sólo en la primera semana en que se hizo público el concurso para adjudicar el anteproyecto, la dirección de obra y la asistencia técnica y asesoramiento para la construcción del nuevo hospital en los terrenos del barrio de Puntales retiraron la documentación en las oficianas del Consorcio Zona Franca 28 empresas y, a día de hoy, ya lo han hecho una treintena. En su mayoría, son estudios de arquitectos y constructoras con experiencia en la edificiación de centros sanitarios, aunque no han trascendido los nombres porque el concurso aún permanecerá abierto hasta el 28 de abril.

Además de las que ya han recogido el pliego de condiciones, hay quienes a diario se interesan telefónicamente por las condiciones de este concurso, según explicó a LA VOZ un portavoz del Consorcio.

La empresa que gane este concurso no sólo será la encargada de elaborar el anteproyecto y dirigir la obra, sino que asesorará tanto al Servicio Andaluz de Salud como a la Zona Franca a la hora de analizar y valorar las futuras ofertas que se presenten al concurso de proyecto y obra que está previsto sacar este verano, al que se aportará el plan funcional del SAS y el citado anteproyecto.

El Consorcio ya ha mostrado su interés de adjudicar este concurso a una empresa que tenga experiencia en el ámbito hospitalario.

Las condiciones de este proyecto fueron publicadas en el Boletín Oficial del Estado con fecha de 4 de marzo y en el Diario Oficial de las Comunidades Europeas, al tratarse de un concurso cuyo presupuesto base de adjudicación está fijado en 3.515.475,86 euros (sin IVA incluido), por lo su adjudicación puede superar los cuatro millones de euros.

La empresa adjudicataria será la que, a través de una entidad bancaria, financiará la operación. En un principio, ha habido entidades financiares interesadas en avalar y financiar el proyecto del nuevo hospital, pero al final las partes implicadas han decidido que sea la empresa constructora a la que se adjudique el proyecto quien ponga su propio banco.

Apertura de ofertas

La apertura de las ofertas se llevará a cabo el 6 de mayo, en el Consorcio de la Zona Franca, que es la que va a ejercer como empresa promotora de la construcción del nuevo hospital. Posteriomente, en verano, tras la convocatoria de otro concurso público, las obras serán adjudicadas y su construcción se iniciará en 2009, según el compromiso del propio presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves.

El nuevo hospital contará con dos edificios, de 102.988 y 22.457 m2, dedicados a actividad asistencial y a docencia y otro inmueble para administración y atención al ciudadano. Cuenta con una inversión de 200 millones de euros (47 menos que el segundo puente), estará construido y «a pleno rendimiento a mediados del año 2012», tal y como anunció Chaves en el acto de la firma del convenio para la permuta de los terrenos de la Avenida -donde está el actual hospital Puerta del Mar- por los de Puntales.

El documento fue firmado el 13 de enero por el consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán; la consejera de Salud, María Jesús Montero; el director general de la Tesorería, Javier Albar; la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez; el delegado del Estado de la Zona Franca de Cádiz, José de Mier, y el gerente del Servicio Andaluz de Salud, Juan Carlos Castro, y contó con la presencia del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera.

Para alcanzar el consenso hubo que poner de acuerdo a todas estas administraciones, ya que era necesario permutar el suelo del actual Puerta del Mar -propiedad de la Seguridad Social y con una superficie de 15.775 m2 y 75.157 construidos, con valor de tasacion de 130.920.895 euros- por los antiguos terrenos de Aeronáuticas, propiedad de la Zona Franca, y el edificio que se edificará del futuro hospital, cuyo valor asciende a 130.918.374 euros.