TENSIÓN. Agentes de la Guardia Civil intentan tranquilizar a varios vecinos de Mirandilla. / EFE
ESPAÑA

Continúan hospitalizadas las dos personas heridas por arma de fuego en Mirandilla

El subdelegado del Gobierno en Badajoz, Inocencio Ramos, adviertió ayer que «el fuego no se apaga echando gasolina»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dos de las personas heridas el domingo en Mirandilla (Badajoz) por arma de fuego, dos varones de 22 y 53 años, permanecen ingresadas en el Hospital de Mérida, según ha informado la Junta de Extremadura.

Más de 200 vecinos intentaron linchar a una familia supuestamente conflictiva de Mirandilla después de que algunos de sus miembros realizaran disparos con una escopeta e hirieran a varias personas.

Los hospitalizados presentas heridas por arma de fuego, con orificio de entrada y salida en el muslo derecho en el caso del joven de 22 años, y en el antebrazo izquierdo el hombre de 53 años.

Otras dos personas fueron atendidas en el Hospital de Mérida, una con una herida superficial en cuero cabelludo y otra por arma de fuego en la pierna izquierda, pero ya han sido dadas de alta, según han señalado las mismas fuentes.

El subdelegado del Gobierno en Badajoz, Inocencio Ramos, ha advirtió ayer, sobre los sucesos de este fin de semana en Mirandilla, que «el fuego no se apaga echando gasolina».

La Junta Local de Seguridad, presidida por Ramos, y en la que han participado el teniente coronel de la Guardia Civil Manuel Contreras y el alcalde, José María Carrasco, ha fijado un dispositivo de vigilancia para esta semana, para controlar la población las 24 horas del día.

El dispositivo, «suficiente e importante», según ha asegurado Ramos a los periodistas, estará formado por tres turnos, aunque por seguridad no ha querido concretar el número concreto de agentes que lo componen.

Después de la primera semana, las autoridades estudiarán de nuevo la situación, para establecer el dispositivo más adecuado a cada momento.

El objetivo es preservar el Estado de Derecho, es decir, el respeto a las personas y a los bienes y recuperar la convivencia en el pueblo, según el subdelegado del Gobierno en Badajoz.

Ramos ha felicitado a la Guardia Civil, por evitar males mayores, y ha considerado que con esta actuación y las cuatro detenciones que ha efectuado -todos ellos miembros de la familia conflictiva-, ha cumplido con su obligación.

Una vez puestos a disposición de la justicia, los demás depende de la ella, según Ramos, ya que ha indicado que ellos no pueden impedir que esas personas vivan en el pueblo.

La justicia también se encargará de los daños materiales que han sufrido algunos bienes de la familia, ha agregado.

Una vez concluida la Junta Local de Seguridad, las autoridades han acudido a la Casa de Cultura para informar a los vecinos.