El nazareno desvela que la operación ha quedado finiquitada | Jorge Garrido
Deportes

Joaquín Morales asegura que el grupo de Luis Parra «no va a comprar el Xerez»

El mandatario azulino da por cerrada la operación al conocer al empresario que está detrás del jerezano Las diferencias económicas entre ambas partes parece que marcan el final de las negociaciones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Se veía venir. La experiencia es un grado, y en operaciones de compra-ventas en el Xerez ya llevan unas cuantas en los últimos meses. Primero fue el grupo madrileño Compás y Gestión durante el verano del pasado 2007. Más tarde, hace poco más de un mes, un constructor almeriense llamado Juan Morales, y que ya había saltado en escena en mayo de 2007 anunciando sorteos de viviendas en los descansos de los partidos, anunciaba una compra inminente de la entidad, marchándose semanas después alegando que la deuda era muy alta. Como no hay dos sin tres, aparece un grupo empresarial -cuyo nombre sigue aún sin trascender- representado por el empresario jerezano, aunque afincado en Alcalá de Guadaira, Luis Parra Fernández. Dos semanas después, este idilio acaba.

«Más de lo mismo»

«Puedo asegurar que después de conocer al señor que en teoría iba a comprar el club yo lo veo muy oscuro, quiero decir, que casi al cien por cien que no se va a hacer absolutamente nada». Así de tajante se mostraba ayer el máximo mandatario del Xerez Deportivo, Joaquín Morales. El empresario nazareno daba por finiquitada una operación que ha hecho correr ríos de tinta, pero que al final ha sido «más de lo mismo».

Morales no quería dar ayer explicación alguna, aunque aseguraba que «tengo mis motivos, pero no se va a hacer nada». El propietario de la mayoría de las acciones de la entidad jerezana adelanta que «ya he conocido a la persona que estaba interesada, y después de hablar con él largo y tendido estoy convencido de que no se va a hacer nada».

Lejos de poner sobre la mesa las razones por las que el grupo que representa Luis Parra va a dejar de pujar por el Xerez, Morales apuntaba que «hay ideas muy diferentes entre ambas partes y ya hemos quedado en que no se van a dar explicaciones, pero estoy convencido de que no va a pasar nada».

Una vez pasada, o al menos eso indica Morales, la enésima operación de venta del Xerez, el constructor sevillano reconocía que «hay que pasar página porque esto no es más que lo mismo. El único que hay y aguanta es Joaquín Morales y creo que es hora de estar unidos, remar todos en el mismo sentido y dejarnos de tantas historias y ayudar al equipo al máximo». De esta manera, el presidente expuso que «el que hay es el que hay, que no es otro que Joaquín Morales, y hay que estar todos juntos para ayudar al equipo, que es el único que tenéis los jerezanos». En definitiva, que si no llega comprador de cara al mes de junio, «aquí vamos a seguir dando la cara hasta que las fuerzas duren, pero no podemos dejar esto tirado».

Ampliación de capital

Al margen de lo que expuso el nazareno, todo hace indicar que las diferencias entre lo que pedía el sevillano y lo que ofrecía el grupo de Luis Parra han sido clave en el fin de las negociaciones. Sin embargo, la falta de regulación en parte del accionariado azulino podría ser también parte de la ruptura. Pese a todo, el de Dos Hermanas sigue declarando que «ése no es el problema ni lo ha sido nunca con estos cuatro o cinco señores que han estado preguntando».

«Cansado del fútbol»

En el plano personal, Morales reconoció que «ya estoy muy cansado y muy desencantado con el fútbol, pero voy a seguir dando la cara en lo que pueda». El nazareno apuntó que «en estas circunstancias cualquiera hubiera dado la espantada y aquí sigo todavía, y hasta mi casa está embargada por el Xerez, por un señor que avalé, pero eso es muy penoso, que embarguen la casa después de haber puesto tantos millones».

Ya en el plano deportivo, el presidente manifestaba que «el resultado ante el Celta hay que refrendarlo en Tarragona».

bfernandez@lavozdigital.es