Ciudadanos

El Seprona impone 88 denuncias en una batida contra la pesca ilegal de aficionados

La Guardia Civil y la Inspección pesquera de la Junta de Andalucía han llevado a cabo en los dos primeros meses del año una batida en la costa de La Janda y en la Bahía de Cádiz para detectar posibles actividades ilegales de pescadores deportivos. Este operativo policial se ha saldado definitivamente con 88 denuncias, 58 artes y útiles de pesca requisadas así como 200 kilos de pescado y marisco capturados.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Esta actuación tiene su origen en las numerosas quejas elevadas a la Guardia Civil por las cofradías de pescadores y profesionales del sector, según confirmaron fuentes del Instituto Armado. En estas reclamaciones se denunciaba intromisión de aficionados a la pesca recreativa, que terminaban comercializando sus presas.

Así, durante el transcurso de los servicios realizados, los agentes detectaron numerosas irregularidades como la pesca sin licencia, la captura de inmaduros o de especies no autorizadas, el empleo de útiles profesionales y la pesca en zonas prohibidas...

Las especies intervenidas han sido pulpos, erizos, chocos, sepias, anémonas y erizos, hasta un total de 200 kilogramos. Entre los útiles de pesca requisados hay trasmallos y palangres, autorizados únicamente para la actividad profesional, además de poteras y cañas de pescar.

La Guardia Civil explicó ayer las limitaciones que tiene la pesca deportiva, que debe realizarse sin ánimo de lucro e interés comercial (capturas para consumo propio, fines benéficos o devueltas al mar), con o sin embarcación. Además, los útiles e instrumentos no pueden ser profesionales y se limitan a dos cañas o aparejos (un máximo de seis anzuelos por licencia). El volumen de capturas tiene también un tope: cinco kilos por pescador y únicamente peces, en ningún caso pueden hacerse con especies como moluscos o crustáceos.