El escritor madrileño Roberto Montero González ha ganado el XXXII Premio Azorín de Novela. /EFE
dotado con 68.000 euros

El escritor Roberto Montero González gana el Premio Azorín de Novela

La obra premiada, 'Pólvora Negra', está basada en el atentado que sufrieron Alfonso XIII y su mujer y "que estuvo a punto de cambiar la historia de España"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El escritor Roberto Montero González, más conocido como 'Montero Glez', con su obra Pólvora negra, ha ganado el XXXII Premio Azorín de Novela, dotado con 68.000 euros y convocado por la Diputación de Alicante y la editorial Planeta, según el fallo del jurado dado a conocer esta noche en el trascurso de una cena literaria.

La obra se ha presentado bajo el seudónimo de Ramiro Delso y con el título Rosa de Llamas. El autor ha explicado que la novela está basada en el atentado que sufrió Alfonso XIII y su mujer y "que estuvo a punto de cambiar la historia de España". El escritor ha dedicado este premio "al blog de la 'trinchera cósmica' y a la maría que le coloca".

El jurado ha estado compuesto por Pedro Romero, Carlos Revés, Ángela Becerra, Juan Eslava Galán, Fernando Sánchez Dragó, José Payá, César Serrano y Amparo Koninckx, que actuó como secretaria.

Un total de 141 originales procedentes de España, Europa y del continente americano han concurrido a la presente edición de un certamen que en los últimos años han ganado autores como Joan Juaristi, Angela Becerra, Javier García Sánchez, Eugenia Rico o Dulce Chacón.

Un escritor dedicado al periodismo

'Montero Glez' (1965) es autor de las novelas Sed de Champán (1999), Cuando la noche obliga (2003) y Manteca Colorá (2005), así como de un volumen de cuentos titulado Besos de fogueo (2007), que han sido traducidas al francés, holandés, italiano y ruso.

Además, desde 1984 ha estado dedicado al periodismo y ha colaborado en distintos medios de comunicación bajo diferentes seudónimos. Asimismo, ha reunido sus artículos de opinión en Diario de un hincha, el fútbol es así (2006) y El verano: lo crudo y lo podrido (2008).