Un hombre solicitando el voto por correo en una oficina de Correos. /ARCHIVO
elecciones 2008

Las solicitudes de voto por correo aumentan casi un 40%

Más de 770.000 personas han gestionado sus peticiones para las elecciones generales y andaluzas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de 770.000 personas han solicitado votar por correo en las elecciones del próximo domingo, un 37,9% más que en los comicios celebrados hace cuatro años, cuando se cursaron 558.192 peticiones, según los datos facilitados por Correos.

Cerrado el plazo para pedir el voto por correo en las elecciones generales y al Parlamento Andaluz, este organismo ha entregado ya la mayoría de las solicitudes en las correspondientes Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral.

Estas Delegaciones son las encargadas de comprobar la inscripción de los solicitantes en el censo y de remitir la documentación electoral a los votantes, que tienen de plazo hasta el 5 de marzo para hacer efectivo su derecho a voto.

Hasta el momento, la Comunidad en la que se han entregado más solicitudes de voto a distancia ha sido Andalucía (122.319), seguida de Madrid (109.574), Castilla y León (73.429), Cataluña (64.761), la Comunidad Valenciana (53.847), Galicia (43.912) y Castilla-La Mancha (38.996).

Residentes en el extranjero

Igualmente, el operador público ha cursado el sobre con el certificado de inscripción y el resto de documentación electoral (sobres y candidaturas oficiales) a 1.205.132 ciudadanos que viven en el extranjero y están inscritos en el Censo de Residentes Ausentes (CERA), remitido de oficio por las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral.

Por último, se han remitido los envíos de documentación electoral a 8.368 ciudadanos "temporalmente en el extranjero" inscritos en los respectivos Registros Consulares, que han solicitado el voto por correo y que, por primera vez, podrán ejercer su derecho al voto. Este colectivo se nutre fundamentalmente de los estudiantes con beca Erasmus.