RESULTADOS. El presidente de Telefónica, César Alierta. / EFE
Economia

Telefónica gana 8.907 millones en 2007, un 42% más que en el ejercicio anterior

Alierta asegura que la desaceleración económica no afectará a la compañía Las plusvalías por venta y el negocio en Latinoamérica disparan el beneficio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Telefónica ganó 8.906 millones de euros en 2007, un 43% más que en el año anterior. Las cuentas del cuarto trimestre apenas pusieron ligero freno a un fuerte ritmo de avance anual basado en el desarrollo del móvil y la banda ancha y en la expansión en Latinoamérica, junto a las plusvalías por las ventas de negocios no estratégicos (Endemol, Airwave).

La compañía bate su marca y se alza al primer puesto del mundo por ganancias entre las operadoras integradas de telecomunicaciones. También lidera el 'ranking' de las sociedades españolas no financieras, sólo superada por el grupo Santander, que alcanzó un beneficio de 9.060 millones el pasado año. Los inversores en Bolsa, que recibieron bien estas cuentas, se dejaron llevar más tarde por el pesimismo generalizado. La compañía cedió ayer el 1,43% de su valor, y el título cerró a 19,45 euros.

El presidente, César Alierta, se mostró especialmente satisfecho porque, al cierre del ejercicio 2007, Telefónica superaba los 136.000 millones de capitalización bursátil, lo que le situaba en el lugar cuarenta en el listado mundial de empresas, a poca distancia de Google y Cisco y dejando atrás a Coca Cola o el gigante energético E.On.

La desaceleración económica no preocupa en absoluto al presidente Alierta que ratificó los objetivos de crecimiento del negocio para el presente año. Los ingresos del grupo van a aumentar entre el 6% y el 8%, y su resultado operativo lo hará entre el 13% y el 19%, una vez ajustadas las cifras para no tomar en cuenta los procedentes de operaciones extraordinarias.

El presidente precisó que, en España, está previsto que el crecimiento de los ingresos oscile entre el 2% y el 3,5% anual, y el resultado antes de amortizaciones e intereses presente un avance entre el 6% y el 8%.

Compromisos

Para complacer a los accionistas van dirigidos los compromisos de elevar el dividendo de 2008 a un euro por acción y el reciente anuncio de un nuevo programa de recompra de acciones.

Entre los hitos recientes, Alierta destacó la «alianza industrial» con Telecom Italia. Añadió que la operadora no piensa ir de compras, sino que basa su expansión hasta 2010 en un crecimiento fundamentalmente orgánico. No obstante, le gustaría adquirir la mitad restante de Vivo en Brasil -que Portugal Telecom no le quiere vender-, así como realizar alguna operación en México y consolidar la participación del 10% en China Netcom. En Alemania ya le resulta suficiente el desarrollo emprendido por su filial europea O2.

Telefónica España ha concluido un duro proceso ajuste de plantillas, a lo que dedicó el pasado año 513 millones de euros, frente a los 980 millones de 2006. El número dos de la operadora, Julio Linares, explicó que «el esfuerzo se adelantó a la necesidad». El objetivo consiste ahora en adecuar la organización a las nuevas demandas de los clientes con el mayor aprovechamiento tecnológico.