CONTENTO. Di Stéfano, con el trofeo, visiblemente emocionado. / AFP
MÁS FÚTBOL

Di Stéfano llora como un niño en su homenaje

El francés Michel Platini le entregó el trofeo de Presidente de la UEFA El Real Madrid descubrió una estatua con su imagen en Valdebebas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un emocionado Alfredo di Stéfano lloró como un niño grande durante el homenaje que el fútbol mundial le tributó ayer domingo en una ceremonia celebrada en el Palco del estadio Santiago Bernabéu y en la Ciudad Deportiva del Real Madrid en Valdebebas.

Ahí, junto a un nutrido grupo de técnicos y jugadores en activo o retirados del nivel de Eusebio y Kopa, estuvieron personalidades como Joseph Blatter y Michel Platini, presidentes de FIFA y UEFA, el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, el presidente de la Federación Española, Ángel Villar, o el máximo mandatario del COE, Alejandro Blanco.

Ni la derrota de su equipo del alma ante el Betis, ni las sonadas ausencias de Florentino Pérez, quien le nombró presidente de honor del Real Madrid, el seleccionador Luis Aragonés, o grandes de todos los tiempos como Pelé, Maradona, Cruyff y Zidane -presente en Valdebebas pero no en el palco de honor-, restaron grandeza al acto de reconocimiento a este personaje de 81 años. Tampoco deslució la mañana la presencia de Diarra en chandal, un atuendo que contrastó con los elegantes trajes que lucían el capitán Raúl o de los integrantes de la Quinta del Buitre.

«Mago del balón»

La Saeta Rubia recibió el trofeo Presidente de la UEFA de manos de Platini, quien le calificó como «mago del balón» y «grande entre los grandes». «No se puede imaginar la historia de nuestro fútbol sin su extraordinaria presencia. El Real Madrid ha escrito esa historia y en la memoria de los amantes de este deporte hay un lugar para usted», enfatizó el ex jugador francés.

Acompañado de su inseparable bastón, Di Stéfano subió al atril para corresponder con agradecimiento a todos los partícipes de su homenaje «Me he entrenado para que con la lógica de los sentimientos me resulte lo más llevadero posible, pero el entrenamiento ha sido duro. He tenido que fortalecer los músculos de mi agradecimiento, que están en forma, para decir mis más sinceras gracias».

Con los ojos humedecidos, don Alfredo no perdió su clásico sentido del humor y protagonizó el mejor momento de la jornada al disculparse por leer su discurso. «No estoy acostumbrado. Me río por no llorar». Y provocó la carcajada generalizada cuando agradeció a Platini su presencia en Madrid al evitarle «un viaje en avión» y dejarle «jugar el partido en casa».

Di Stéfano, uno de los mayores talentos de todos los tiempos, se enterneció también cuando descubrió una estatua con su imagen junto al estadio que lleva su nombre en la Ciudad Deportiva del club, al noreste de Madrid.

El autor de la obra es el escultor Pedro Montes, quien se inspiró en una célebre fotografía en la que la Saeta celebraba un gol en la victoria del Real Madrid ante el Vasas húngaro, en abril de 1958.

Fútbol total

Nacido en Buenos Aires y fichado por el club blanco en 1953, tras una polémica operación de la que siempre se quejó el Barcelona al considerar que tomó partido la Delegación Nacional de Deportes del régimen franquista, Di Stéfano se nacionalizó español tres años después. Fue dstinguido con el Balón de Oro europeo en 1957 y 59, fue hasta ocho veces campeón de Liga y Pichichi en cinco ocasiones.

En la Copa de Europa Alfredo di Stéfano marcó 49 goles y levantó el trofeo en cinco ocasiones, todas con el Real Madrid entre 1956 y 1960.

Siempre ha reconocido que tuvo enorme suerte de ser futbolista, de poder demostrar su valía y su talento, una técnica excepcional aliada de una enorme velocidad y una potencia descomunal, tal y como esgrimió Platini. Fue un precursor del fútbol total.

Humilde, dice que sólo en su barrio había unos 40 jugadores mejores que él, pero que unos estudiaban, otros tenían que trabajar y los más desgraciados no podían ni comprarse calzado.