CITA. Los afectados de Jerecom se ven mañana con Fernández. / L. V.
Jerez

El consejero de Empleo no ve crisis en la construcción, sino «una normalización»

El consejero de Empleo, Antonio Fernández, rechazó ayer que la situación por la que atraviesa la construcción, que sólo en Jerez ha provocado en los últimos meses el cierre de una constructora (Jerecom) y la inminencia de otro (Fivesur), se trate de una crisis económica, aunque también reconoció que «hay que asumir que existe una coyuntura derivada sobre todo por la falta de liquidez del mundo financiero, que está afectando al sector».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Según Fernández, el problema de esta actividad es que estaba sobredimensionada y «creciendo a un ritmo al que no podía seguir haciéndolo», una situación de la que culpó al PP que «liberalizó terrenos y provocó incrementos altísimos en la vivienda que ahora tenían que normalizarse».

Precisamente en este punto consideró que se encuentra el sector, «en fase de normalización», pese a lo cual mostró su apoyo a las personas que se están viendo afectadas por este reajuste.

En el caso de las constructoras jerezanas -con los afectados de Jerecom se reúne mañana-, recalcó que «estamos trabajando con itinerarios personalizados para reubicar a trabajadores y distribuir cargas de trabajo». En el caso de los autónomos, reconoció que la labor de la Administración es complicada, porque se trata de procesos de suspensión de pagos y de aplicar la ley concursal.

Sobre Fivesur añadió que «ha entrado en un proceso más ordenado de gestión y tal vez no haya proceso concursal. Eso no quiere decir que esté todo arreglado».