TRIPARTITO. Saura, Carod y Montilla, ayer en el 'Parlament'. / EFE
ESPAÑA

ERC rompe la unidad del tripartito y logra el rechazo del trazado del AVE

Socialistas e Izquierda Unida intentaron convencer en vano a Esquerra Republicana de que mantuviera la disciplina de voto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

ERC rompió ayer la disciplina de voto del tripartito por segunda vez en lo que va de legislatura al sumar sus votos a los de CiU, PPC y Ciutadans para aprobar una moción por la cual la Cámara catalana expresó su rechazo al actual trazado del AVE por Barcelona y pide una moratoria respecto al túnel del AVE.

ERC, que el pasado noviembre pidió junto a ICV-EUiA la destitución de la ministra, Magdalena Álvarez, en contra del criterio del Partido Socialista de Cataluña, ha optado así por dar prioridad a la coherencia con su grupo municipal en el ayuntamiento de Barcelona sobre la unidad de la mayoría de gobierno.

La moción, presentada por CiU, fue aprobada por 84 votos a favor y 49 en contra -los de PSC, ICV-EUiA-, y es muy similar al texto aprobado en el ayuntamiento de Barcelona.

Soterramiento

En concreto, la moción expresa el «rechazo» del Parlament «al actual trazado del AVE a su paso por la ciudad de Barcelona y manifiesta que cualquier paso soterrado ha de hacerse a una velocidad de 50 kilómetros por hora y con una voluntad expresa de eliminar vibraciones».

Asimismo, el texto aprobado emplaza al gobierno catalán a lograr que el Gobierno español establezca «una moratoria en la ejecución del túnel AVE con el trazado antes mencionado y a buscar las alternativas que permitan alcanzar un consenso político y social en la ciudad de Barcelona».

PSC e ICV-EUiA intentaron ayer convencer a ERC de que no rompiera la disciplina de voto, pero su tentativa fue en vano, puesto que los republicanos, que defienden un recorrido alternativo del AVE por la calle Aragón, no consideraron suficientes las dos enmiendas alternativas presentadas por esos grupos.

En una se dejaba claro que el túnel del AVE por Barcelona se haría con la «máxima seguridad para personas, bienes y edificios», y en la otra se proponía crear una comisión de seguimiento de esta obra pública.

Durante el debate, el diputado de CiU Josep Rull subrayó que el Parlament no podía permanecer «indiferente» ante la adjudicación del túnel del AVE junto a la Sagrada Familia y que debía hacer un «acto de soberanía» para demostrar que Cataluña ejerce su «derecho a decidir» sobre sus infraestructuras.

El portavoz parlamentario del PSC, Miquel Iceta, dejó claro que el trazado no cambiará a pesar de la moción, mientras que el diputado de ICV-EUiA Salvador Milà dijo que la preocupación vecinal por el túnel era «legítima», pero que la moción de CiU no era «de recibo» por abonar «temores» infundados entre la ciudadanía.

Madurez democrática

Por su parte, la diputada de ERC Patricia Gomà acusó a CiU de «jugar sucio» por poner a votación en el Parlament una moción casi igual a la aprobada en el ayuntamiento de Barcelona, y subrayó que su grupo era el único que había actuado en esta materia con «coherencia».

También comentó que la divergencia en el seno del gobierno catalán sobre este asunto no era una incidencia «remarcable» y dijo que tener «opciones diferentes» ante un asunto como éste no es muestra de «debilidad», sino de «madurez democrática».

En cuanto al PPC, el diputado Josep Llobet subrayó la «segunda ruptura» en la disciplina de voto del tripartito y defendió la coherencia del PP catalán al oponerse a la adjudicación de este túnel a poco más de un mes de las elecciones generales.

Respecto a Ciutadans, su diputado José Domingo admitió que la decisión sobre el trazado depende del Ministerio de Fomento, pero apoyó la moción con el argumento de que la cuestión no está en un mes de retraso, sino en adjudicar un túnel «que no tiene consenso político y social».

Pese a las discrepancias sobre el trazado, todos los grupos parlamentarios aprobaron un punto en el cual se apoya al Ayuntamiento de Barcelona y al Gobierno para que se agilice la construcción de la estación del AVE en La Sagrera.