Antonio Marín, director. / J. M. A.
Ciudadanos

Los supuestos acosadores recibirán terapia a su regreso a las clases

El director del IES Ciudad de Hércules, Antonio Marín, atendió en la mañana de ayer a LA VOZ para explicar su versión de lo ocurrido.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El máximo responsable del centro chiclanero mostró su convicción de haber tomado «todas las decisiones correctas que marca la normativa educativa en estos casos», como ha sido la expulsión durante un mes, efectiva desde el pasado jueves, de los dos menores por una falta grave como presuntos autores de tocamientos a dos compañeras.

Además, a su regreso a las clases los dos menores que cursan segundo de ESO deberán pasar por el Gabinete de Orientación del centro, que realizará con ellos una terapia de educación sexual «para hacerles ver que esa conducta es errónea y tratar de corregir su comportamiento».

De momento en el colegio ubicado en La Longuera, donde estudian en estos momentos más de 800 jóvenes inscritos en una quincena de cursos de enseñanza secundaria obligatoria y ciclos formativos, la tranquilidad era ayer la nota predominante.

«En cuanto supimos del caso tratamos de corroborar si eran ciertos o no los hechos. Fuimos a la clase de estos chicos y sus propios compañeros nos hicieron ver que estaban al corriente de estas malas prácticas», aseguró ayer Marín, que quiso dejar claro también que «este centro es un centro modélico pero que, desgraciadamente, no está exento de este tipo de circunstancias».

Tras citar a los padres tanto de los alumnos presuntamente autores del acoso sexual como de las dos chicas que denunciaron los hechos para explicarles lo ocurrido, los responsables del colegio se muestran cautelosos con lo que pueda suceder a partir de ahora. «No sabemos si esta actitud en dos chicos argentinos y chilenos es un choque de culturas como decían sus padres o no. Lo que está claro es que no se puede consentir que esto ocurra», aseguró el director.