Ciudadanos

Junta y Ministerio, dos planes para un fin

La orden ministerial por la que se puso en marcha el plan de reindustrialización de la Bahía prometido por el Ejecutivo central tras el cierre de Delphi llegó el 19 de octubre. Previamente, los diputados socialistas por Cádiz Salvador de la Encina, Rafael Román y Mamen Sánchez lo habían dado a conocer en Madrid en el despacho del director general de Desarrollo Industrial, Jesús Candil. El programa de ayudas y préstamos nació apenas dos semanas antes de la presentación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado el 25 de septiembre. Tal y como se anunció desde las filas del PSOE, se trataba de una respuesta a la crisis abierta por el cerrojazo de la multinacional de la automoción en Puerto Real. Las inversiones de la Administración central en la Bahía para fomentar el desarrollo industrial de la zona entre los años 2004 y 2007 fue de 16,5 millones. En 2008 se invertirá más de seis veces la cantidad que llegó al territorio a lo largo de cuatro años para incentivar la implantación de firmas del sector.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Casi mes y medio más tarde de la publicación del plan de reindustrialización ministerial, la Junta de Andalucía aprobó su programa Bahía Competitiva en un Consejo de Gobierno celebrado en Cádiz. La Administración autonómica anunció 1.592 millones de euros en inversiones para la zona. Este plan andaluz fue fruto de que, tras el anuncio de cierre de la fábrica puertorrealeña de la multinacional norteamericana de la automoción, el Parlamento regional instara por unanimidad al Gobierno de Chaves a que elaborara y pusiera en marcha esta actuación. Bahía Competitiva incluyó como actuación las ayudas auspiciadas por el Ministerio de Industria -aún cuando en esa fecha ya había expirado el plazo de presentación de solicitudes-. Igualmente, varias de las empresas presentadas por la Junta como alternativa a Delphi figuran como perceptoras de los préstamos ministeriales.