A LA ESPERA. La apertura de Santa Cruz se retrasa. / NURIA REINA
CÁDIZ

La exposición del Barroco retrasa la apertura de Santa Cruz

Los traslados de tres de las cuatro cofradías que tienen su sede canónica en la parroquia demorarán su regreso una semana Las hermandades del Lunes Santo deciden hoy su itinerario

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La retirada de la exposición La imagen reflejada, dentro del programa Andalucía Barroca organizado por la Junta de Andalucía, ha obligado a cambiar de fecha la apertura de la parroquia de Santa Cruz, prevista para el próximo 16 de febrero. Aunque no se ha determinado una fecha, se prevé que la iglesia abra a los fieles una semana más tarde de lo previsto.

Este contratiempo también ha provocado a tres de las cuatro cofradías que tienen su sede canónica en el templo de El Pópulo, a posponer sus traslados. La Cofradía del Perdón, Sanidad y Medinaceli tenían previsto volver al templo el 12, 13 y 14 de febrero respectivamente. Incluso cada junta de gobierno había remitido una carta a sus hermanos donde les invitaba a participar en el regreso de sus titulares a Santa Cruz. El 16 de febrero, el obispo de Cádiz y Ceuta, Antonio Ceballos Atienza, iba a presidir la ceremonia de reapertura.

El hermano mayor del Medinaceli, Francisco Hernández, se mostró molesto con la decisión de la Administración autonómica, «porque nos ha desorganizado, a pesar del tiempo que han tenido para preveer el desalojo de Santa Cruz».

La parroquia fue cerrada al culto hace un año para ser rehabilitada por la Junta de Andalucía quien, posteriormente, organizó una exposición sobre el Barroco en la comunidad autónoma.

Carrera Oficial

Ayer por la noche se celebró en la sede del Consejo de Hermandades y Cofradías la reunión de acoplamiento de las hermandades que procesionan el Martes Santo. Durante el primer encuentro, celebrado la semana pasada, los representantes de El Caído, Ecce-Homo y Columnas propusieron realizar la Carrera Oficial de forma inversa, desde la confluencia de las calles Ancha y San José hasta la Catedral. Sin embargo, la respuesta definitiva fue pospuesta a ayer por la noche. El hermano mayor de Piedad, Francisco Molina, adelantó que «nuestra propuesta es a favor del cambio de la sentido del itinerario obligatorio, pero siempre y cuando sea aprobado en el pleno de hermanos mayores por todas las cofradías».

El hermano mayor de la Archicofradía de Columna, Luis Benítez Orellana, comentó que «la propuesta hubiera sido excelente si todas las hermandades la hubieran llevado a cabo. Sin embargo, y por respeto al público, no podemos consentir que el Domingo de Ramos tenga un sentido, el Lunes Santo otro y el Martes Santo el sentido sea el del domingo».

Hoy por la noche las hermandades del Lunes Santo decidirán que itinerario tomarán finalmente para realizar su estación de penitencia en la Catedral. La Cofradía de La Palma y la de Vera-Cruz no aprueban la propuesta del Nazareno del Amor de realizar la Carrera Oficial en sentido obligatorio, aunque sí abogan por adelantar las salidas procesionales «para que el Prendimiento no llegue al Carmen al filo de las dos de la madrugada, además de que es una decisión que nos beneficia a las cuatro cofradías», señaló el hermano mayor de Vera-Cruz, Miguel Morgado.

mhuguet@lavozdigital.es