Sociedad

Pacientes 'on line'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

l ingeniero de la Escuela Andaluza de Salud Pública Jaime Jiménez Pernett explica que, frente a la búsqueda «pasiva», cada vez funcionan más las comunidades virtuales: la gente se comunica a través de foros y chats en torno a páginas relacionadas con la salud, la psicología, la crianza de los hijos, etcétera... «El intercambio de información entre los usuarios tiene validez, no científica, pero sí como experiencia: solo los enfermos conviven con su enfermedad», argumenta el experto. Además, estas comunidades virtuales actúan en ocasiones como un «sistema de valoración» de las páginas web sanitarias, ya que los usuarios se las recomiendan unos a otros. Este año el grupo Internet y Salud de la EASP quiere rastrear la evolución de la salud en Internet hacia la web 2.0, un modelo «mucho más participativo e interactivo». «Muchas páginas institucionales ofrecen el servicio de foro, pero eso no siempre se concreta ese espíritu de comunidad: no se establece un grupo compacto y duradero. Queremos estudiar por qué».