SANLÚCAR

Diputación invertirá 3 millones de euros en las calles y plazas de la ciudad

El Ayuntamiento y Diputación Provincial de Cádiz llegaron ayer a un acuerdo que permitirá el arreglo de numerosas calles y plazas de la ciudad. Así, la alcaldesa, Irene García, se reunió con la diputada responsable del Área de Infraestructuras de la institución provincial, Eva Leal, para abordar las distintas actuaciones a realizar que quedaron pendientes en el anterior gobierno del PP.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En este sentido, la alcaldesa explicó que Diputación tuvo que renunciar «a determinadas obras aprobadas y acordadas con los ayuntamientos de Sanlúcar y Barbate, ambas gobernadas entonces por el PP, después de que los responsables de los dos Consistorios no aportasen ni el proyecto ni el porcentaje acordado, lo que supuso una pérdida de inversiones que ascendió en el caso de Sanlúcar a casi 500.000 euros».

Por ello, Eva Leal explicó que tanto Diputación como el Ayuntamiento retomaron ayer esas obras atrasadas que podrán ponerse en marcha al contar con consignación presupuestaria. Entre ellas destacó el arreglo de la céntrica calle Bolsa. «Una obra importante no sólo por los problemas de tráfico que ocasiona su estado actual, sino también por estética», manifestó Irene García.

Además de las obras previstas en los planes provinciales, Irene García y Eva Leal abordaron el estado de las obras que se están realizando conjuntamente gracias a los fondos del AEPSA (antiguo PER) y la solicitud de nuevos proyectos.

La responsable de Infraestructuras de la Diputación Provincial subrayó que gracias a estos planes, «creados por un Gobierno socialista y que estuvieron en peligro con el PP, Sanlúcar recibirá una inversión de casi 1,6 millones de euros anuales».

Visita

Por último, García y Leal, acompañadas por la delegada municipal de Obras y Servicios, se desplazaron hasta la calle Jaén, donde gracias a estos fondos se han invertido alrededor de 200.000 euros para dotar al vial de la red de agua y alcantarillado, alumbrado público y pavimentación con aglomerado asfáltico.

También visitaron la zona verde de Huerta la Palma, donde se está conformado una parcela de uso público donde se creará una plaza con el correspondiente alumbrado público, bancos y papeleras.