El fundador y presidente de Microsoft, Bill Gates (i), en una imagen de archivo.
44.600 millones de dólares

Microsoft ofrece 30.300 millones de euros para comprar Yahoo!

La oferta de 31 dólares por acción supera en un 62% el precio al que cerraron ayer las acciones del portal, a 19,18 dólares

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La empresa de software Microsoft ha ofrecido 44.600 millones de dólares (30.300 millones de euros) para comprar el portal de Internet Yahoo! La oferta supone el pago de 31 dólares por acción, lo que supera en un 62% el precio al que cerraron ayer las acciones del portal (19,18 dólares).

El sitio de Internet anunció el pasado miércoles el despido de 1.000 empleados, un 7% de su plantilla, lo que ha supuesto el mayor recorte de la historia de la firma.

La oferta de la empresa que dirige Bill Gates está planteada en efectivo o en intercambio de acciones, a elección de los accionistas de Yahoo!, en un movimiento para impulsar su posición en el competitivo mercado de los servicios 'online'.

El portal de Internet obtuvo un beneficio neto de 660 millones de dólares en 2007, un 12% menos que el año anterior, si bien los ingresos aumentaron un 8%, hasta los 6.900 millones de dólares.

Las acciones de Yahoo! se revalorizan un 45%

Las acciones de Yahoo! se han disparado en el mercado tecnológico del Nasdaq y a media sesión subían el 45%, después de que Microsoft anunciara por sorpresa su oferta de compra de este buscador de Internet por 44.600 millones de dólares.

Minutos después de que abriera el mercado neoyorquino, las acciones de Yahoo! subían un 50%, aunque hacia la media sesión el incremento se ha moderado ligeramente, hasta el 45,04% (8,58 dólares más), para negociarse a 27,76 dólares. En cambio, las acciones de Microsoft, que forma parte del Dow Jones de Industriales, caían 2,05 dólares (6,37%) hasta los 30,54 dólares.

Tras la oferta de Microsoft, Yahoo! se ha limitado a señalar en un comunicado que "evaluará está propuesta detenidamente y sin demora en el contexto de sus planes estratégicos y seguirá el mejor camino para lograr maximizar el valor a largo plazo para los accionistas".