PARO. Los trabajadores siguen adelante con la protesta y pararan todo el fin de semana. / F. JIMÉNEZ
Ciudadanos

Los trabajadores de Comes mantienen la huelga general para hoy y el fin de semana

Los empleados se manifestarán esta mañana y no hay fecha para volver a hablar La distancia entre la postura de la empresa y del comité se hizo insalvable

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La marcha atrás se ha atascado y la huelga sigue adelante. Los trabajadores de Transportes Generales Comes pararán durante el día de hoy y a lo largo de todo el fin de semana de Carnaval en protesta por la actitud de la empresa en la negociación del nuevo convenio colectivo. Las maratonianas reuniones celebradas durante la semana con la mediación directa de la Junta no han sido suficientes: la distancia entre compañía y empleados era demasiado grande como para resteñarla en unos días de diálogo.

La sensación de que ha faltado tiempo es la que quedó tras el último intento, celebrado ayer desde las cinco de la tarde y que se alargó hasta medianoche. Al término del encuentro, los trabajadores recordaron las medidas de protesta: huelga general hoy, mañana y el domingo (además del próximo fin de semana) y manifestación hoy mismo en la capital. No habrá otra reunión de urgencia para intentar salvar el fin de semana de Carnaval, ya que las partes no quieren negociar en un día de huelga y de momento se aplaza sin fecha el regreso a la mesa de mediación.

El diálogo encalló definitivamente en la discusión sobre la jornada laboral. Ninguna de las dos partes cedió lo suficiente. Por un lado, los trabajadores apelaron a la seguridad de no encadenar jornadas de muchas horas. La empresa se ampara en una resolución judicial que le dio la razón sobre el sistema que se aplica. El modelo actual de Comes fija que una jornada puede ser interrumpida en dos ocasiones sin que se cuenten las horas entre un servicio y otro (algo habitual en un sector que depende tanto de tramos punta). Eso provoca, según el comité, que se cumplan jornadas de 14 horas consecutivas, con el consecuente peligro en la seguridad. La empresa cuenta todas las horas como trabajo y ha propuesto reducir a una las interrupciones, pero con 12 horas de disponibilidad. Los empleados pedían 10.

Pese a todo, ya se consideró un éxito que las partes se sentaran a negociar tras romper abruptamente el diálogo y tanto compañía como sindicatos han elogiado el papel jugado por el Sercla (órgano de resolución de conflictos) y el delegado de Empleo, presente en las citas de esta semana.

amedina@lavozdigital.es