El derribo de la estructura produjo una gran cantidad de escombros en la N-443. / ANTONIO VÁZQUEZ
Ciudadanos

La obra de la carretera de Puerto Real entra en su fase final tras demoler el puente del Campus

Abierto el nuevo acceso a la Universidad, que cuenta con dos carriles para coches, otros dos para bicis y aceras peatonales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El puente de acceso al Campus de Puerto Real que cruza la N-443 es ya un montón de escombros. La demolición de este paso elevado forma parte de la obra de desdoble de la carretera que une Puerto Real con Cádiz por el puente Carranza.

La empresa encargada de los trabajos terminó ayer la demolición y retirada de la estructura, que durante años ha servido de enlace entre el pueblo y la Universidad.

Con el derribo del puente comienza la cuenta atrás para acabar el desdoble de la N-443. El Ministerio de Fomento tiene previsto abrir al tráfico las dos calzadas el próximo 18 de marzo.

El nuevo paso elevado, que sustituye al que fue demolido ayer, ya ha entrado en servicio y cuenta con dos carriles para automóviles, dos para bicicletas y sendas aceras peatonales.

La demolición del puente se ha prolongado durante varios días y ha tenido varias fases. En primer lugar se tiró la parte de la estructura cercana a la calzada derecha en sentido Puerto Real y después se abordó la parte izquierda. Esta circunstancia obligó ayer a desviar del tráfico de los vehículos que circulaban en los dos sentidos, ya que la maquinaria pesada necesaria para la operación tuvo que ocupar una parte de la calzada. No se produjeron retenciones. Los conductores que circulaban por la N-443 pudieron ser testigos de la complicada operación y de los escombros que cayeron sobre la vía.

De esta forma, durante el día de ayer, los usuarios de la carretera tuvieron que sufrir hasta tres desvíos desde una calzada a la contraria en los 2,3 kilómetros del tramo que se encuentra en obras, desde la glorieta de acceso al Río San Pedro hasta el enlace con la autopista de Sevilla. Todos motivados por las diferentes fases en las que se encuentran los trabajos de duplicación de una vía que, como recordó la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, en su reciente visita a las obras, contará finalmente con tres carriles por sentido en este tramo para poder dar servicio al parque de Las Aletas. El Ministerio mantiene como fecha de finalización de la duplicación el próximo 18 de marzo.

Junto con la demolición del puente, entró en funcionamiento el nuevo acceso que estaba incluido en el proyecto original del desdoble. El antiguo puente contaba con un único carril para ambos sentidos, regulado por semáforo, y un carril bici. Se ha derribado al ocupar sus pilares parte de la nueva calzada y no cumplir con el gálibo que exige una autovía.

La nueva estructura se ha ampliado a dos carriles para coches, dos para bicis y sendas aceras peatonales.