ESPAÑA

Zapatero no logra frenar el debate en el PSOE sobre una reforma de la ley de aborto

Los coordinadores del programa reciben más de una decena de enmiendas a favor de una modificación de la normativa actual, vigente desde 1985 Los socialistas aprobarán este fin de semana su oferta electoral definitiva

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La negativa de José Luis Rodríguez Zapatero a comprometerse con una reforma de la ley del aborto no ha logrado acallar la contestación interna. Los coordinadores del programa electoral del PSOE han recibido más de una decena de enmiendas en las que otros tantos militantes reclaman una modificación de la polémica normativa actual, vigente desde 1985. La dirección socialista asume como un solo hombre la afirmación con la que su secretario general zanjó la discusión abierta hace un mes en una de las Ejecutivas del partido más movidas de toda la legislatura: «a día de hoy -dijo- no hay razones suficientes para cambiar». Pero este fin de semana habrá debate.

Los socialistas deben aprobar en una conferencia política en la que participan más de un millar de personas su oferta electoral definitiva.

El PSOE aseguran que el grado de cohesión interna alcanzado en estos años hace prácticamente imposible que el programa final sea distinto al que esta misma semana ha terminado de peinar el equipo coordinado por Jesús Caldera. No esperan, pues, grandes broncas. Sin embargo, algunos responsables de ese mismo equipo admiten que el número de enmiendas sobre el aborto indica que la solución Zapatero ha generado cierta insatisfacción.

El texto que deben discutir los socialistas en las dos jornadas que durará la conferencia propone únicamente «promover la reflexión y el debate social» sobre el funcionamiento de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y sobre la «posibilidad» de modificarla.Y añade: «cualquier posible modificación deberá estar basada en un consenso lo más amplio posible». La propuesta está a años luz del compromiso que el propio jefe del Ejecutivo adquirió cuando sólo era candidato a la presidencia, hace ahora cuatro años. Entonces, en su programa electoral, el PSOE se postuló de manera inequívoca a favor de una ley de plazos. Ahora Rodríguez Zapatero cree inconveniente abrir ese debate u otros que puedan soliviantar a la Iglesia.

Plantar cara

La decisión se explica con la tesis de uno de sus principales asesores, que defiende que el partido debe estar donde está la sociedad. Los españoles se declaran católicos de forma mayoritaria y el votante socialista no es una excepción. Pero en el PSOE siempre ha existido un alma laicista. Y aunque los hombres de Zapatero amortigüen el golpe, esta vena aflorará en forma de enmiendas.

Porque a Ferraz, según fuentes del partido, no sólo han llegado enmiendas referidas a la ley del aborto, también las hay que exigen plantar cara a la Iglesia y revisar el sistema de financiación que prima a esta confesión sobre las demás. En número, no son muchas. Apenas dos decenas sobre las más de mil recibidas. Pero en muchos casos, detrás de una enmienda con nombre y apellido hay federaciones enteras.

Las presentadas por militantes del PSC, por ejemplo, han pasado previamente los filtros de la organización. Las de los delegados madrileños, en cambio, no. Fuentes de la dirección quitan hierro al asunto y resaltan que ninguna de las modificaciones propuestas tiene el aval de personas con capacidad de liderazgo.

Sin embargo, el equipo de Caldera no descarta, según otras fuentes, hacer alguna modificación en forma de enmienda transaccional para contentar a ese sector del partido que se muestra descontento con la tibieza mostrada respecto al aborto. Un asunto que esta misma semana sacó a miles de mujeres a la calle.