CÁDIZ

El tranvía por el segundo puente enlazará Cádiz y el campus de Puerto Real en sólo 10 minutos

El trazado permitirá que los viajeros de El Puerto y Jerez que utilizan el Cercanías hagan transbordo en Las Aletas y eviten rodear la Bahía

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El tranvía por el segundo puente permitirá una mejora sustancial en las comunicaciones ferroviarias entre Cádiz y el campus universitario de Puerto Real y dará un alternativa a los viajeros provenientes de El Puerto y Jerez con destino a Cádiz, que podrán realizar un transbordo tren-tranvía en Las Aletas, evitando rodear toda la Bahía. Los universitarios que utilicen el tranvía podrán llegar al campus en unos 10 minutos y a Las Aletas en unos 14, mientras que actualmente el trayecto de Cercanías, que incluye un transbordo de tren, oscila entre los 39 y los 57 minutos.

El tiempo de viaje entre El Puerto y Cádiz en Cercanías es hoy de 37 minutos, mientras que el trayecto de El Puerto a Las Aletas es de siete minutos. De realizarse un transbordo en Las Aletas con destino Cádiz, el viaje desde la localidad portuense a la capital quedaría en unos 20 minutos.

En todo caso, el proyecto de cierre del anillo ferroviario de la Bahía no podrá hacerse efectivo antes de la conclusión del segundo puente y del tramo ferroviario entre La Cabezuela y la Universidad. Además, deberá realizarse un proyecto que conecte el segundo puente con la línea ferroviaria Cádiz-Sevilla, por donde circulará en su último tramo el tranvía entre Chiclana y San Fernando.

Como adelantó LA VOZ, la Consejería de Obras Públicas de la Junta ya ha solicitado al Ministerio Fomento que la obra del segundo puente incluya una plataforma para el tranvía. Para ello, el ingeniero de la obra, Javier Manterola, realizará las modificaciones pertinentes al proyecto, centradas en retocar las pendientes de acceso del tablero en los accesos desde Cádiz y La Cabezuela y acotar la línea ferroviaria para evitar que los vehículos invadan la plataforma central.

En todo caso, la intención de la Junta de incluir el tranvía en el segundo puente ha suscitado entusiasmo entre algunos expertos consultados. El arquitecto y ex decano del Colegio de Arquitectos de Cádiz, Julio Malo de Molina, lo calificó de «magnífica solución» por tratarse de un tipo de transporte «blando, no contaminante, cómodo y que puede contribuir al paliar el grave déficit de uso del transporte público de Cádiz».

Para Malo de Molina, la integración del tranvía en la capital «no supondría grandes problemas», ya que la inclusión de la infraestructura necesaria «alivia la densidad de la calle» y el espacio que resta «es compensado por los vehículos que puede quitar de la calle». El ex decano cree que la conexión entre la Universidad y la estación de ferrocarril no superaría los diez minutos de trayecto y supondría «una revolución en el transporte».

Para el arquitecto de la Universidad de Cádiz José María Esteban, la inclusión del tranvía en el segundo puente es «imprescindible» y es partidario de conectarlo con otro tranvía que circunvalara el casco histórico. Esteban cree que estos sistemas facilitarían la futura limitación de vehículos dentro del casco histórico.

Por su parte, el representante en Cádiz del Colegio andaluz de Ingenieros de Caminos, Andrés Ortega, se mostró más prudente sobre el proyecto y advirtió que su inclusión en la obra del segundo tiempo puede generar «retrasos y aumento del presupuesto» del nuevo acceso.

mabardera@lavozdigital.es