TODOS. De izquierda a derecha, Loaiza, Hernando, Becerril, Merino, Santa Ana, Villalobos, Arenas, Martínez, Báñez, Puche y Sanz. / N. R.
Ciudadanos

Los candidatos andaluces del PP presentan batalla desde Cádiz

Villalobos y Arenas repiten que ésta ha sido «la legislatura más dura» Teófila reta a Rubalcaba «donde y cuando quiera» para hablar de la provincia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Popular presentó ayer desde Cádiz sus apuestas para ganar la elecciones del 9 de marzo al Congreso de los Diputados en un acto en el que se pidió continuamente la colaboración de los simpatizantes para «sacar votos de debajo de las piedras», como dijo el veterano popular, Gabino Puche. Bajo el lema: El cambio es posible, se desgranó la lista de candidatos por provincias: Teófila Martínez, por Cádiz, Celia Villalobos, en Málaga; Soledad Becerril, Sevilla; Concha Santa Ana, Granada; Fátima Báñez, Huelva; Gabino Puche, Jaén; Rafael Hernando, Almería; y Rafael Merino, en Córdoba.

Entre la propuesta popular destacó la presencia femenina, cinco mujeres junto a tres hombres, algo que fue motivo de comentario entre los propios candidatos, justo antes de la presentación. Para Arenas este hecho demuestra lo vacío que está el discurso del PSOE que establece cuotas de presencia femenina en las listas, «y en el PP tenemos mayoría de mujeres, porque son las mejores de toda Andalucía».

Tanto Celia Villalobos, la candidata por Málaga, como Javier Arenas, subrayaron que ganar en estas elecciones es muy importante para los populares, sobre todo, después de «haber sufrido la legislatura más compleja en la etapa democrática española» o «tras la más cruel y dura que se ha podido vivir en la democracia», repitió Villalobos.

El presidente del PP-A, Javier Arenas, resumió sus intenciones para «cuando sea presidente» en tres puntos urgentes y básicos, «antes de que termine abril»: un plan de austeridad para laJunta de Andalucía, la reordenación del sector público y una bajada de impuestos para las actividades que generen empleo. La base de su discurso fueron las reformas económicas ante «esta época de crisis que Manolo Chaves denomina cierta desaceleración. Rato hizo un montón de reformas y Zapatero ha estado de vacaciones durante cuatro años», según Arenas.

El presidente del PP-A declaró que para él la política andaluza se resume en el «andalucismo español, que significa que el futuro de nuestros hijos y nietos no lo decidan ni Carod Rovira ni Ibarretxe». Y destacó que la memoria histórica para su partido «son los treinta años de democracia, los mejores que ha vivido el país». A esto, Arenas añadió que los candidatos «tiene muy claro» que la siguiente legislatura tiene que ser «de la reconstrucción de los consensos nacionales, de la defensa de la unidad y cohesión nacional y la de la derrota del terrorismo en España».

Por Cádiz

Entre todos los discursos destacó el de Teófila Mártinez, que fue profeta en su tierra ante un auditorio a rebosar y entregado a su candidata. La persona escogida por el PP para representar a la provincia en el Congreso de los Diputados estuvo desde el inicio de su discurso visiblemente emocionada y dejó «los papeles a un lado» para agradecer a todos los ciudadanos el respaldo a su candidatura. Martínez comenzó diciendo que Cádiz es su pasión y los gaditanos su razón y pidió el voto popular para las elecciones nacionales y autonómicas «para que la provincia vuelva a ser lo que durante los ocho años de gobierno de Aznar» e hizo especial hincapié en «acabar con el fracaso escolar, las colas en la Seguridad Social y con el agradecimiento de los sindicalistas que fueron a Sevilla a decirle a Chaves que estaban muy contentos de estar parados pero con expectativas», en alusión al desenlace del cierre de Delphi. Para Teófila, ser socialista en Cádiz hoy no significa nada.

Por último, Teófila retó a Rubalcaba «donde quiera y cuando quiera lo espero en Cádiz» para discutir los problemas de la provincia, «cuando son los socialistas los principales responsables de ellos».

Otra candidata de las más ovacionadas fue Celia Villalobos, quien afirmó que «es necesario que vuelva el sentido común» a España. Villalobos recordó que el PSOE decía con respecto al PP que el país se merecía un Gobierno que no mintiera y acusó al presidente socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, de mentir «en una cuestión tan importante como la lucha contra el terrorismo», en relación a la negociación mantenida con ETA tras el atentado de la T4 del aeropuerto de Barajas en Madrid. En este sentido, la dirigente del PP declaró que todo el mundo tiene «derecho a equivocarse -en referencia a la negociación con la banda terrorista-, pero lo que no pueden es decir después del atentado de la T4 que ETA había acabado con la posibilidad de negociar, porque era mentira, ya que Zapatero reconoció que se siguió negociando».

Terrorismo

La candidata andaluza más veterana, Soledad Becerril, que representa a Sevilla también hizo referencia a la negociación con ETA y preguntó «dónde están ahora esos hombres de diálogo como Arnaldo Otegui». Soledad Becerril no agradeció su elección a Javier Arenas como candidata para el Congreso, tal y como hicieron sus compañeros de partido, «no sé si dar las gracias porque yo ya me iba, pero me quedo para cambiar este gobierno, porque estos cuatro años han sido un disparate», refiriéndose fundamentalmente «al fomento de los nacionalismos que han dejado a la Administración del estado escuálida».

El secretario del PP-A, Antonio Sanz, afirmó que Teófila «es un lujo para la política gaditana y andaluza».

mmorales@lavozdigital.es