EMPUJE. Julen Aguinagalde intenta superar a la defensa bielorrusa. / AFP
Deportes

España supera a Bielorrusia, pero paga su escasa actitud en defensa

La falta de intensidad de la zaga priva a la selección de una mayor goleada Una renta de siete tantos hubiese significado el pase a la siguiente ronda

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Veinte minutos le costó a España entrar definitivamente en el Campeonato de Europa que se está disputando en Noruega, pero al fin entró. Tanto en el partido contra Hungría, como en el primer tercio del encuentro ante Bielorrusia, España no encontró el nivel defensivo para aspirar a codearse con los mejores, y esa mediocridad generó dudas.

Pastor dio entrada de titular a Hombrados, muy recuperado de sus molestias inguinales. Con Iker y Parrondo descartados, los Albertos, Entrerríos y Rocas, asumían todos el protagonismo. Sin embargo, el juego de los primeros minutos sólo fructificaba hasta los seis metros en ambos conjuntos, especialmente en España, que anotaba sus cinco penaltis consecutivos, con la maestría de Rocas.

Los desajustes defensivos y el carrusel de pérdidas (14 en la primera mitad), mantenían a los bielorrusos en el partido, a base de correr a la contra con el pequeño Brouka, y los lanzamientos desde nueve metros de Harbok.

España volvió a perder su primera superioridad (0-1) y Pastor mantenía el discurso en el banquillo ante la falta de acierto. Rocas logró poner a España por delante (12-13) en el 23', con su primer gol en juego tras seis penaltis transformados. Pese a no lograr despegarse en el marcador, con dos nuevos errores y un lentísimo balance defensivo, España se aplicó más atrás, relanzada con dos penaltis consecutivos parados por Sierra.

Bielorrusia se enganchaba al partido tras ir tres goles abajo (12-15), llegando a ponerse uno abajo a falta de tres para el descanso. Pero la defensa española ya había dado muestras de funcionar, y en un intenso tramo final, Alberto Entrerríos y Julen Aguinagalde ponían el 15-18 con que se llegaba al descanso.

Diferencia de goles

En la reanudación, los de Pastor apretaron los dientes, nuevamente con la 6-0 capitaneada por Belúastegui y Asier Antonio, y con quince minutos gloriosos de Hombrados, que desbarataba los ataques de los del Este, España se disparó en el marcador buscando la renta que le diera la clasificación en caso de triple empate (-7 tras la derrota con Hungría), reto que se conseguía en el 16'.

Bajo la dirección del pequeño de los Entrerríos, con el mayor dando una lección de lanzamientos desde el lateral, el seleccionador dio entrada al esperado Carlos Ruesga, que debutaba en el 17', para anotar su primer gol en el primer balón que le llegó con opción de lanzamiento, y el segundo en la acción inmediatamente posterior.

Tres minutos de desconcierto, con dos pérdidas consecutivas, y una superioridad desaprovechada, provocaron que España se quedase sin el colchón de los ocho goles, algo que se encargo de reestablecer Juanín en el 55', con una contra de las suyas.

Sin embargo, tres errores incompresibles en ataque dilapidaron una renta que mantuvo clasificada para la segunda fase al combinado español, pero que ahora tendrá que esperar a los resultados de la jornada de este domingo, en la que Bielorrusia se enfrenta a Hungría, y en caso de ganar podrían igualar a la selección a puntos.