Los titulares presiden el altar de San Severiano. / MIGUEL GÓMEZ
CÁDIZ

Oración en el Huerto abre en San Severiano los actos por su 50 aniversario

La Cofradía de Nuestro Padre en la Oración en el Huerto y Nuestra Señora de Gracia y Esperanza celebra este año el 50 aniversario de la fundación de la hermandad. Para conmemorar esta histórica fecha, la junta de gobierno ha organizado numerosos actos que comenzarán hoy, a partir de la una de la tarde, en la iglesia de San Severiano. El que fue obispo de Cádiz, y actual prelado de Málaga, Antonio Dorado Soto, presidirá la función principal de apertura del cincuentenario. La parte musical de la eucaristía correrá a cargo del coro Medea.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los actos conmemorativos no seguirán hasta el 15 de febrero. Entonces se presentará el cartel confeccionado para la ocasión y editado por Cajasol. El evento será amenizado por la banda de música Maestro Tejera, que ofrecerá un concierto de marchas procesionales. Un día después, el hermano de la cofradía Manuel Cerezo pregonará el aniversario, y el 17 de febrero se presentará el cartel de Cádiz Cofrade dedicado a la hermandad de San Severiano.

El periodista Juan Manzorro dará a conocer el 23 de febrero el cartel 50 aniversario fundacional en la Diputación Provincial, y se entregará el galardón I Levantá a José González Porcell. La banda de música Virgen de la Estrella intervendrá en este acto.

Entre los días 25 y 29 de febrero se desarrollarán las conferencias cuaresmales a cargo del director espiritual de la cofradía, el padre Antonio Alcedo, en la parroquia y el triduo cuaresmal a los titulares.

Dos semanas antes de la celebración de la Semana Santa la cofradía procederá al traslado de los titulares desde la casa de hermandad a la parroquia a las dos menos cuarto de la tarde, regresando a su capilla el 23 de marzo a las siete de la tarde.

El 5 de abril, el franciscano capuchino fray Ricardo de Córdoba, presidirá la misa de acción de gracias en la sede canónica.

El 16 de mayo, en el Casino Gaditano, el doctor Constancio Cabezón Martín ofrecerá la conferencia Jesús y Cristo de los cofrades. Un mes después, el 6 de junio, el secretario diocesano para las hermandades y cofradías ofrecerá la charla Labor social de las hermandades y cofradías, también en el Casino Gaditano. El director de Diario de Cádiz, José Joaquín León Morgado, ofrecerá la conferencia Las cofradías en el siglo XXI.

En el mes de julio, a partir del día 14, estará abierta en el Centro Cultural El Palillero la exposición Pasado y Presente; una muestra de fotografías, enseres procesionales y proyecciones. Además hay prevista una mesa redonda.

El acto central de esta efeméride será el 13 de septiembre con la salida extraordinaria de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza. Para entonces, el palio lucirá todas las bambalinas bordadas.

Últimos actos

En noviembre será la misa por los hermanos fallecidos de la cofradía y del 17 al 19 de diciembre se celebrará el triduo en honor y gloria de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza, presidido por el párroco de San Juan Bautista de Cortijillos, en Los Barrios.

El broche final por el 50 aniversario tendrá lugar el 20 de diciembre y será presidido por el obispo de Cádiz, monseñor Antonio Ceballos Atienza. A la finalización de la función principal, el prelado descubrirá y bendecirá un mosaico conmemorativo.

mhuguet@lavozdigital.es