Instituto Rosario./ Francis Jiménez
CÁDIZ

Casa de América abrirá en Cádiz su primera delegación

Fomentará la relación histórica de la ciudad con los países iberoamericanos El próximo 31 de enero se presenta en Madrid el Consorcio del Bicentenario

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Casa de América abrirá en Cádiz su primera antena (delegación) antes de 2012. La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, se mostró de acuerdo con la propuesta del Consorcio del Bicentenario en su última visita a Cádiz y, de hecho, ya han comenzado las reuniones para ir perfilando el proyecto. También cuenta con la autorización del Gobierno la creación del Observatorio del Constitucionalismo, la otra pata del proyecto bautizado en su día como el Memorial de las Libertades y que se decidió ubicar en el instituto del Rosario, después de que se descartara el Oratorio de San Felipe.

Este Observatorio dependería del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) con sede en Madrid y que está adscrito al Ministerio de la Presidencia. «Nosotros siempre tuvimos claro que el observatorio debería estar bajo el paraguas de una institución que ya estuviera en funcionamiento, para dotarle de contenidos y asegurar una serie de actividades», explicó la gerente del Consorcio, María Luisa García Juárez.

El Consorcio del Bicentenario, creado para la conmemoración de la Constitución de 1812 dentro de cuatro años, tendrá su presentación oficial en Madrid el próximo día 31, precisamente en Casa de América. Al acto asistirá el presidente del Consorcio y consejero de Presidencia, Gaspar Zarrías, y el periodista gaditano Augusto Delkáder, consejero delegado de Unión Radio.

La intención que persigue el Consorcio, según explicó García Juárez, es hacer partícipes de las actuaciones y actividades previstas para los próximos años a los gaditanos afincados en Madrid, a los embajadores de los países iberoamericanos en España y a una representación de empresarios, «con el fin de lograr su implicación en los retos del Consorcio».

A los gaditanos que desarrollan su trabajo en Madrid (escritores, periodistas, artistas y otros profesionales liberales) se les pedirá que ayuden a difundir la relevancia del acontecimiento y, de la misma manera, se quiere aprovechar la presencia de los diplomáticos latinoamericanos para difundir la importancia de las Cortes de 1810 y 1812 al otro lado del Atlántico. Los empresarios, además, podrán conocer el programa de patrocinio elaborado por el Consorcio para una conmemoración que ha sido declarada por el Gobierno como «Acontecimiento Excepcional de Interés Público», lo que permite, gracias a la Ley de Incentivos Fiscales, obtener una serie de beneficios.

El hecho de haber elegido la Casa de América en Madrid no es casual. Esta institución es el principal nexo cultural y social con los países iberoamericanos, motivo por el que tiene su sede en Madrid. La antena, o delegación, que se pretende crear en la capital gaditana estaría enfocada a «fomentar el valor de Cádiz como ciudad comercial y de encuentro entre Iberoamérica y Europa», explicó García Juárez. «Es algo similar a lo que se ha hecho con la Casa de Asia de Madrid, que tiene otras antenas repartidas por el territorio español», señaló la gerente.

La intención del Consorcio es que tanto la Casa de América como el Observatorio y Centro de Estudios Constitucionales fueran las instituciones que permanezcan una vez que termine la conmemoración de 2012, para que la ciudad se consolide como «cuna y referente del constitucionalismo».

mcaballero@lavozdigital.es