ESPAÑA

Zapatero convoca las elecciones para el 9 de marzo «más fuerte y motivado que nunca»

El jefe del Ejecutivo asegura que ha cumplido su palabra y pide la confianza de los españoles y una participación masiva para desarrollar y culminar su programa Su objetivo es gobernar en solitario y lograr acuerdos concretos en caso de necesitarlos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Luis Rodríguez Zapatero aprovechó ayer el púlpito de La Moncloa para hacer un balance amable de sus cuatro años al frente del Gobierno y reclamar el apoyo de los ciudadanos en las elecciones convocadas, apenas minutos antes, para el próximo 9 de marzo. El jefe del Ejecutivo salió exultante de la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, de apenas quince minutos, celebrada para aprobar el decreto por el que hoy se disolverán el Congreso y el Senado elegidos en 2004. «Me siento fuerte, más fuerte y motivado que nunca», proclamó Zapatero.

Con la mente puesta ya en la campaña electoral, pidió la confianza ciudadana para culminar su proyecto. El presidente del Gobierno trató de mantener el equilibrio entre la solemnidad del momento y su condición de candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, pero ganó lo segundo. Zapatero llamó a los ciudadanos a una participación masiva en los comicios. Está en el guión de todo gobernante, pero los socialistas hacen especial hincapié en ello porque están persuadidos de que su triunfo depende en buena medida de que el porcentaje de voto sea elevado. Si es así, la victoria es segura, porque las encuestas conceden al PP una mayor fidelidad de voto, pero dan una abrumadora mayoría en intención voto a los socialistas.

Zapatero aseguró que el ejercicio de su cargo, más que difícil, ha sido para él un honor, pero no ocultó su deseo de poder gobernar con una mayoría «más amplia». Su objetivo es gobernar en solitario y lograr acuerdos concretos en caso de necesitarlos.

Responsabilidad

Insistió en que cualquier «partido responsable» tiene la obligación de entenderse con CiU y PNV para garantizar la estabilidad del país. El presidente se mostró tranquilo porque, pese a la precaria mayoría lograda en 2004, en esta legislatura dijo haber cumplido sus promesas. «He sido fiel y he cumplido mi palabra». Incluso se mostró satisfecho con su actuación durante el proceso de paz con ETA. Y admitió, de nuevo, que tras el atentado de la T-4 permitió contactos con la organización terrorista, pero los justificó en la presión de los mediadores internacionales.