El instituto de La Viña permanece cerrado, a la espera del acuerdo para su derribo. / L. V.
CÁDIZ

El Museo del Carnaval sale adelante a cambio de dos sedes para la Junta

El Ayuntamiento dará uso administrativo al instituto del Rosario y a la Antigua Escuela Náutica y la Junta cederá el IES La Viña para el centro cultural

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno andaluz ha accedido a desbloquear el futuro Museo del Carnaval, a cambio de obtener el cambio de uso de dos institutos de la ciudad, que pasarán a ser dependencias administrativas. Recientemente se celebró una reunión con técnicos y políticos de ambas administraciones -Junta y Ayuntamiento- para negociar la cesión del antiguo Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) La Viña, cuyo derribo se hacía necesario para construir en ese espacio el Museo del Carnaval.

Hay que recordar que hace ocho meses, en mayo de 2007, la Junta paralizó la cesión del IES La Viña después de que el Ayuntamiento adjudicara las obras de derribo. «Lo que estaba claro es que el Ayuntamiento no podía ir a tirar un edificio que no era suyo», señaló ayer el delegado de la Junta, José Antonio Gómez Periñán. «Eso nos molestó mucho», admitió el político socialista, quien a renglón seguido agregó que la Junta «tenía necesidad de encontrar espacios en la ciudad y por eso llegamos a una serie de acuerdos».

Centros de enseñanza

Los acuerdos a los que se han llegado es que, a cambio de la cesión del IES, el Ayuntamiento realizará un cambio de uso de dos centros educativos que son propiedad de la Junta y que hasta ahora sólo pueden albergar centros de enseñanza. Se trata del instituto Virgen del Rosario, en la plaza San Agustín, y de la Antigua Escuela Náutica, frente a La Caleta.

Los planes para el Rosario es que albergue el Memorial de las Libertades, después de que se descartara el Oratorio tras la negociación con la Iglesia.

La Antigua Escuela Náutica, en cambio, tendrá función administrativa plena y los planes son que acoja todas las dependencias de Educación (que ahora están desperdigadas en torno a la plaza Mina), además de la Delegación de Igualdad.

Ambos edificios tendrán que sufrir una restauración. En cuanto al Rosario, el propio delegado realizó una visita a las instalaciones acompañado por un arquitecto. «A primera vista, el edificio está en buenas condiciones; es probable que haga falta consolidar la fachada, eliminar los añadidos que carezcan de valor y adaptarlo a los usos actuales», explicó Gómez Periñán.

La Antigua Escuela Náutica, situada en la avenida Duque de Nájera, es uno de los edificios contemporáneos más impactantes, según lo definen los arquitectos, que agregan que «su modernidad es ecléctica y evoca recursos expresivos del primer racionalismo».

Firmado por José López Zanón y Luis Laorga Gutiérrez, este inmueble de los setenta alberga en la actualidad ciclos formativos náutico-pesqueros. En concreto, dos de maquinaria y dos de patronaje. También requeriría un arreglo y adecuación a nueva sede administrativa.

El cambio de uso tendrá que realizarse en el próximo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), según confirmó el teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, José Loaiza.

El pasado miércoles, según dijo el propio Periñán, se puso en contacto con la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, para garantizarle que no habrá problemas en la cesión del instituto de La Viña y tampoco de la Cárcel Real. Respecto a la plaza Sevilla, el delegado de la Junta asegura que la firma del convenio es «una cuestión de agenda», pero que «tampoco habrá ningún problema».

La renuncia del Ejecutivo andaluz a la titularidad del edificio y el terreno del IES La Viña será «nuestra aportación a ese Museo del Carnaval», señaló José Antonio Gómez Periñán.

mcaballero@lavozdigital.es