CÁDIZ

Los dilemas de las entradas del Falla

Los ciudadanos tienen aún numerosas dudas sobre el sistema de venta de localidades para el concurso del Carnaval

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los ciudadanos tienen aún muchas dudas sobre el nuevo sistema de compra de localidades que se pondrá en marcha para el certamen de agrupaciones del Carnaval. Por este motivo, desde LA VOZ se han resuelto algunas de las incógnitas poco antes de que abran las taquillas, donde los que quieran adquirir una entrada tendrán que cumplir una serie de requisitos. Entre ellos, presentar o facilitar el número-en el caso de internet- del Documento Nacional de Identidad tanto de él como de su acompañante.

¿Qué pasa si me pongo enfermo cuando ya he comprado la entrada?

Cuando una persona que tiene una entrada a su nombre no puede acudir al teatro por cualquier cuestión, ésta puede acudir a la taquilla de incidencias que estará en el teatro Falla para devolverla. En este caso, esta localidad volverá a ponerse a la venta en taquilla hasta poco antes del inicio de cada función.

¿Qué puedo hacer si quiero ir al Falla con mis dos hijos pequeños?

En primer lugar, cada persona sólo podrá adquirir dos localidades por sesión. De esta manera, si quieren ir tres personas, tendrán que ponerse dos en la cola. Si los niños son menores de edad y no tienen DNI, en la entrada no figurará ningún dato personal pero sí aparecerá que se trata de un menor.

¿Cómo puedo sacar una localidad para alguien de fuera?

En este caso, sólo podrá hacerse a través de internet. La persona interesada tiene la posibilidad de entrar en www.cadiz es o www.interentrada.com y sacar su localidad, como ocurre en muchos espectáculos. Si prefiere obtenerla en taquilla tendrá que entregar su DNI o cualquier documento oficial válido en la Unión Europea a otra persona que se ponga en cola y que quiera sacar también una entrada.

¿Qué solución hay para las personas que no tengan DNI?

Los compradores mayores de edad podrán presentar no sólo el DNI, sino cualquier documento oficial válido en la Unión Europea. Los más usuales son el carné de conducir, el pasaporte o la tarjeta sanitaria. En el caso de los menores de edad que no tienen la obligación de tener estos documentos pueden obtener una entrada sin necesidad de entregarlos aunque en el ticket se especificará que el usuario es una persona menor de edad.

¿Puedo comprar en varios puntos de venta para la misma sesión?

En el momento en el que una persona entregue su DNI al taquillero en el momento de comprar la entrada, éste lo escaneará y lo grabará en el sistema informático que se ha habilitado para la ocasión. Por este motivo, si una vez que ha adquirido una localidad a su nombre para una sesión determinada acude a otro punto de venta para comprar otro ticket para la misma sesión, el mismo sistema informará de que esa persona ya tiene una localidad adquirida a su nombre para ese día y la entrada no se podrá emitir. Por tanto, no se hará efectiva la venta.

¿Puedo llevar varios DNI además del mío y comprar a personas diferentes para sesiones distintas?

La persona que acuda a taquilla podrá presentar un máximo de dos documentos. Uno será el suyo y el otro del acompañante que determine. Para comprar a una tercera persona para una sesión diferente a la que ya ha adquirido tendrá que ponerse otra vez en la cola y una vez que llegue a la taquilla correspondiente comprar una localidad para él y otra para el nuevo acompañante.

¿Es posible regalar una localidad para el teatro a una persona por sorpresa?

La única vía para poder hacer ésto sería obtener el DNI de esa persona y entregarlo a la hora de efectuar la compra. A través de internet también se podría hacer, introduciendo sólo el número de su DNI. En el acceso al teatro se cotejará que el nombre que figura en la entrada se corresponde con la persona que quiere acceder al recinto.

¿El personal acreditado también tendrá que entregar el DNI al entrar?

Las personas que están acreditadas para el teatro Falla por el Patronato siempre han tenido un documento personal e intransferible donde figuran sus datos personales y que tienen que presentar cada vez que acceden al recinto. Es éste el caso de los autores, los Antifaces de Oro o los medios de comunicación que cubren el concurso. Estos documentos tienen incluso una fotografía de la persona acreditada para evitar que otra entre en su lugar.

nagrafojo@lavozdigital.es