LEPE. Arenas presentó en la localidad onubense las líneas más destacadas de su programa. / ARCHIVO
ANDALUCÍA

Arenas apuesta por garantizar el agua y la defensa de la agricultura en UE

El presidente del PP en Andalucía aboga por recuperar el Plan Hidrológico Nacional y crear una Oficina de Andalucía en la Unión Europea Asegura que destinará tres mil millones de euros a un plan de regadíos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una agricultura andaluza «competitiva» en España y en el mundo es una de las metas que contempla el programa electoral del PP en Andalucía. Javier Arenas, candidato de este partido a la Junta y presidente popular en la Comunidad, presentó ayer en Huelva los objetivos fundamentales de su política para lograr precisamente ese grado de competitividad en la agricultura andaluza, ya que «se trata de uno de los motores fundamentales de la economía y el progreso de Andalucía». Así, resaltó que el PP-A apuesta por garantizar el agua, mejorar la comercialización y realizar una defensa firme de la agricultura en la UE». En rueda de prensa, Arenas dijo que las «claves» para el futuro de la agricultura andaluza son «garantizar el acceso al agua, el apoyo a la industria agroalimentaria y la mejora de la comercialización y la defensa firme de los intereses del campo andaluz en la Unión Europea (UE)».

Por todo ello, el presidente del PP andaluz anunció las propuestas que incluirá en su programa de gobierno, entre las que destaca activar una política de agua que «recupere las infraestructura hidráulicas que recogía el Plan Hidrológico Nacional (PHN), apostando tanto por los trasvases desde cuencas excedentarias como por la construcción y puesta en funcionamiento de los embalses pendientes».

Con vistas a Europa

Arenas apostó por la creación de una «potente Oficina de Andalucía en la Unión Europea, con capacidad para defender los intereses de la agricultura andaluza allí donde se decide el futuro agrícola de nuestra comunidad», así como por «potenciar las contrataciones en origen de la mano de obra inmigrante que necesita la agricultura andaluza». Anunció que una vez «sea presidente de la Junta», pondrá en marcha un Plan de Regadíos con una inversión de 3.000 millones de euros en los próximos diez años y abordará la elaboración de un Plan de Restauración y Mejora de los Caminos Rurales de Andalucía. Además, explicó que procederá a «aumentar el presupuesto de la comunidad autónoma para cofinanciar las medidas de acompañamiento de la PAC, con el fin de obtener más fondos europeos para la ayudas agroambientales».

Asimismo, el presidente del PP-A apuntó entre sus medidas la creación de un Fondo de Catástrofes Naturales cuyo objetivo será «agilizar las medidas que se deban adoptar en cada caso así como coordinar las ayudas públicas con los sistemas de seguros». Además, el PP-A promoverá iniciativas sectoriales para la creación de Centros de Innovación Tecnológica Agraria, dentro de una política global que apueste por la I+D+i en el sector agrícola.

Por último, el líder de los populares andaluces se refirió a su apuesta por la creación de una red de parques agroalimentarios, con la construcción de uno por provincia y sector, y por promover la biomasa generada por los cultivos energéticos en industrias transformadoras para la obtención de energías alternativas y renovables.