ESPECTÁCULO. Una imagen de la prueba del año pasado. / LA VOZ
VELA

La Bahía acoge desde hoy la IV edición de la Regata de Año Nuevo

Doce países, con un centenar de representantes, participan en la prueba Es el primer título del año para las clases RSX y Techno 293

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El campo de regatas de la Bahía de Cádiz ya está preparado para recibir a los regatistas participantes en la IV Regata de Año Nuevo-Bahia de Cadiz para las clases RS:X y Techno 293OD, que ha logrado reunir en las instalaciones de la Federación Andaluza de Vela, en El Puerto de Santa María, a un centenar de deportistas de doce países que lucharán por el primer título del año para las tablas Techno 293OD y la olímpica RS:X.

La una de la tarde de hoy miércoles es la hora programada para una cita que cumple su cuarto aniversario bajo la organización de la Federación Andaluza de Vela y el patrocinio de la Consejería de Comercio, Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía, el Instituto de Fomento para el Deporte de la Diputación de Cadiz, y la colaboración del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, la RFEV y la secretaría nacional de la Asociación internacional de Windsurfing. La regata es Grado 3 ISAF y Campeonato de Andalucia para las disciplinas RS:X; Masculino, Femenino y Juvenil 8,5.

Un año más, la organización ha logrado poner mucho en juego en una edición que no se presentaba nada fácil en lo que a la convocatoria se refiere, debido a la ausencia en las listas de inscritos de los equipos olímpicos de los diferentes países, que en plena recta final antes de las olimpiadas se entrenan en la otra parte del mundo, a escasos días de disputar en Nueva Zelanda el campeonato del Mundo de RS:X.

La ausencia de algunas de las figuras en senior se suple sin embargo con un plantel juvenil de lujo en todas las clases, que serán los encargados de ofrecer el nivel de competividad que acostumbra esta regata con la que la bahía de Cádiz estrena un nuevo año náutico.

El cartel de primeras figuras lo integran regatistas de la talla de los campeones del mundo de Techno Sub'15 y Sub'17, los británico Sam Sills y Ali Masters, respectivamente, o la gallega Lara Lagoa Patiño, campeona de España, subcampeona del mundo y bronce europeo de Techno Sub'15, entre otros muchos, a los que se enfrentará una importantísima flota local que se inscribe en todas las categorías.

En RS:X Masculino, nuestro país tendrá como representante al sevillano Alejandro Rivera, que da el salto a la categoría senior después de conseguir el título de campeón de España en juveniles, categoría en la que pelearán por vez primera los también hispalenses Álvaro Jiménez Castellanos y Álvaro del Barco, este último también con un bagaje de éxitos, que le ha llevado a alzarse con la Copa de España de Techno Sub'19. En esta clase, la Techno, los nacionales tienen a la cabeza a Álvaro Rivera y Javier Jiménez Castellanos, del Náutico Sevilla, en Sub'15, mientras que el regatista de la EV El Puerto, Santiago Arteaga, vigente campeón del ranking andaluz en Sub'15, sube un peldaño y luchará por el título en la Sub'17 junto al sevillano Alexander Fernández.