VIAJE. Matías Pavoni cumple contrato el próximo mes de junio y ya ha manifestado que no tenía pensado renovar. / LA VOZ
Cádiz C.F.

Pavoni pide al Cádiz que le escuche

El argentino espera que el club cadista le facilite su salida al no estar entrando en los planes de Calderón

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cumbre por Pavoni. El futbolista argentino del Cádiz ha llegado de sus vacaciones de Navidad con una oferta bajo el brazo y ha pedido a los dirigentes del club gaditano la celebración de una reunión a lo largo de esta semana para tratar su actual situación contractual. Matías Pavoni ha pedido sentarse a hablar con el objetivo de conseguir que le abran las puertas en el presente mercado invernal y poner fin de esta forma a su etapa como jugador del Cádiz que se remonta a la temporada 2002/03, momento en el que llegó con la misión de ascender al equipo amarillo a la categoría de plata del fútbol español.

Seis años como cadista en los que ha vivido prácticamente de todo. Desde los tiempos de vino y rosas (con dos ascensos incluídos) hasta los actuales donde su estado de forma parece haber entrado definitivamente en decadencia y que puede comprobarse en sus números, cada vez peores.

Cautela

De momento, tanto la secretaria técnica del Cádiz como la directiva prefieren mostrar cautela antes de conocer de primera mano las demandas del jugador. «Oficialmente, no sabemos nada de oferta alguna por Matías (Pavoni) aunque es cierto que el jugador ya nos ha pedido hablar esta semana», comentaba ayer José Manuel Barla. Asimismo, el responsable deportivo de la plantilla declaraba que «antes de opinar prefiero escuchar lo que se nos dice y ya entonces buscaremos soluciones entre todos».

Pese a que Pavoni tiene contrato en vigor -aunque éste finaliza el próximo 30 de junio- y se ha quedado, junto a Parri, como recambio natural del otrora crack del Cádiz Lucas Lobos, la palabra intocable ni aparece en el discurso de un club que, por su forma de actuación, no consideraría un disparate deshacerse de otro ídolo de la afición. Así, al menos, lo hace ver José Manuel Barla. «No queremos adelantarnos a los acontecimientos pero la decisión que se tome será bajo consenso y, sobre todo, que beneficie a todas las partes».

Desde el entorno del jugador, se espera que el Cádiz no oponga resistencia a su salida dado que le quedan pocos meses de contrato en vigor y en la actualidad apenas aparece por los planes de Antonio Calderón.

En lo deportivo, Pavoni no atraviesa su mejor momento. La llegada de Lobos en enero de 2006 fue el inicio de un declive que todo parece indicar provocará la salida del argentino antes incluso de que cumpla su contrato con la entidad cadista que vence el próximo 30 de julio. Sus idas y venidas del once titular unido a las continuas lesiones que ha sufrido el media punta a lo largo de su carrera en el conjunto amarillo ya le han hecho replantearse en infinidad de ocasiones no sólo su futuro en la nave cadista sino incluso su futuro profesional.

Por lo que su entorno ha filtrado, el equipo interesado en hacerse con los servicios del chivo es un club de la Europa del Este que, además de las dotes como futbolista, se ha fijado en la condición de extracomunitario que posee el jugador italo-argentino del hasta el momento jugador del Cádiz.

Los argumentos a los que el representante del jugador se agarrará con tal de conseguir el consentimiento del Cádiz en la salida del jugador será, además de la profesionalidad con la que el argentino se ha comportado a lo largo de estos años, el hecho de que en estos momentos no está entrando en los planes del entrenador cadista, Antonio Calderón. Sin ir más lejos, esto pudo comprobarse en el primer partido de la era post-Lobos que se jugó en Tarragona ante el Nàstic en el que el técnico gaditano apostó antes por Parri que por Pavoni para cubrir el gran vacío dejado por el ya jugador de los Tigres de Monterrey mexicano.