Seguidores del Movimiento Democrático Naranja (ODM), y de su líder Raila Odinga, gritan consignas delante de una chabola en llamas en el bastión del partido, el barrio marginal de Kibera en Nairobi, Kenia. /EFE
LA UE PIDE RESPONSABILIDAD A los políticos

Graves disturbios en Kenia por el retraso del escrutinio

El opositor y millonario Raila Odinga se proclama ganador de la cita electoral, la más disputada en la historia del país

NAIROBI Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Miles de partidarios de grupos políticos rivales, algunos de ellos armados con machetes, se enfrentan cerca de un populoso barrio de Nairobi, mientras policías y militares intentan separar a los dos bandos. Hay al menos dos muertos. Los enfrentamientos elevan la tensión política en una jornada en la que la Comisión Electoral ha confimado que hasta mañana no se conocerán los resultados de las elecciones del pasado jueves, las más disputadas en la historia del país.

El candidato de la oposición, el millonario Raila Odinga, se ha proclamado ganador de la cita electoral, la más disputada en la historia de Kenia, pero hasta el momento sólo se han dado a conocer datos parciales y no oficiales de la votación.

La oposición se adelanta a los resultados

Odinga está por delante en los resultados parciales, por lo que los miembros de su campaña han dado ya por hecho su victoria. Según los últimos resultados dados a conocer por la Comisión Electoral, Odinga tiene 3,7 millones de votos, mientras que el presidente saliente, Mwai Kibaki, cuenta con 3,4 millones, con el recuento cerrado en 159 de las 210 circunscripciones.

"Confiamos en que Odinga ha ganado las elecciones", ha declarado el jefe de campaña del líder opositor, Mohamed Isahakia, mientras desde la campaña de Kibaki se ha instado a los kenianos a esperar hasta que se conozcan los resultados oficiales.

El retraso en el anuncio de los resultados en la elección presidencial más ajustada en la historia de Kenia ha hecho que la tensión existente haya degenerado en violencia, con miles de personas provistas con machetes en las calles y saqueos de tiendas y casas.

Según ha informado la Policía, varias personas habrían muerto en los disturbios. En la capital, Nairobi, los agentes han abierto fuego contras los exaltados y han abatido a tiros a dos personas.

No habrá resultados hasta mañana

En medio de estos disturbios, el presidente de la Comisión Electoral, Samuel Kivuitu, ha afirmado que, al ritmo actual, los resultados finales de las elecciones del jueves no podrán ser entregados hasta mañana, domingo. "No vamos a ofrecer resultados que no estén listos", ha declarado Kivuitu cuando entraba a la sede de la comisión.

Los datos de los comicios tendrían que haber sido anunciados ayer, viernes, según el compromiso de las autoridades electorales. Con un día de retraso ha comparecido la comisión para explicar que al menos hasta mañana no se harán públicos.

Aparte de las rivalidades políticas existen diferencias tribales que también está detrás de estos disturbios: Odinga es de la etnia Luo y el presidente Kibaki es Kikuyo, históricamente enfrentados en el país.

Llamamiento de la UE

La Unión Europea ha recomendado a las autoridades de Kenia que publiquen cuanto antes los resultados finales de las elecciones y ha pedido responsabilidad a los líderes políticos en las horas tensas que vive el país. "Únicamente la Comisión Electoral puede dar los resultados y legitimarlos", ha afirmado en una rueda de prensa el jefe de la misión de observadores electorales en Kenia de la Unión Europea, Alexander Graf Lambsdorff.