INCÓGNITA. Maniche desconoce cuál será su futuro. / LA VOZ
PRIMERA DIVISIÓN ATLÉTICO DE MADRID

Gil Marín descarta fichajes en el mercado de invierno

El directivo rojiblanco admite que se estudiarían ofertas por Maniche aunque cree que el luso permanecerá en el club

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid, afirmó que, «en principio», no habrá fichajes en el próximo mercado de invierno y aseguró que, si llega alguna oferta por el portugués Maniche, será estudiada por el club, aunque cree que el medio centro seguirá en el equipo rojiblanco.

«En principio, está previsto que no haya fichajes. A no ser que no se recuperen bien los lesionados, la idea es que no», dijo a la prensa tras un acto junto a 30 niños, que entregaron su carta al Rey Mago Atlético , figura que existe en el club desde 1940. Gil Marín también desveló que el club no ha recibido ninguna oferta por Maniche, que se ha quedado fuera de las últimas dos convocatorias por decisión técnica del mexicano Javier Aguirre, que, supuestamente, no cuenta más con él. «La idea de Nuno es que siga siendo jugador del Atlético de Madrid, como otro más», declaró. El Consejero Delegado añadió que «Si hubiera una propuesta (por Maniche) que interesara a las dos partes, pues se estudiaría. Y, en caso contrario, que yo creo que esto segundo es lo que pasará, a intentar sumar igual que sus compañeros para llegar al 18 de mayo en las mejores condiciones posibles».

Del conjunto dirigido por Javier Aguirre, resaltó que el equipo, «prácticamente a la mitad del campeonato», está a «tres puntos del segundo y pudiendo llegar al final con opciones de pelear». «Ese es nuestro objetivo. Yo creo que invita a soñar. Si las lesiones nos respetan, tenemos un equipo para poder competir», agregó.

El año 2007 ha estado marcado en el Atlético por el traspaso, el pasado verano, de Fernando Torres al Liverpool. «La operación ha sido beneficiosa para las dos partes. Fernando no tiene esa presión añadida que tenía como consecuencia de ser capitán, ídolo y referencia para nosotros, las marcas comerciales y para todo el mundo, porque, quieras o no, era una carga excesivamente grande para una persona», valoró Gil Marín. «Y, por otro lado, ir a un club que compite en todas las competiciones le va a venir bien», continuó, añadiendo que «Y a nosotros nos ha permitido repartir el dinero de la venta en determinados jugadores donde no solamente se aporta variedad al juego, sino sobre todo se reparten las diferentes responsabilidades».