INNOVACIÓN. La bodega sanluqueña presenta productos. / J. G.
Jerez

La Gitana lanza al mercado el primer vinagre ecológico del Marco de Jerez

Bio Molino Real está elaborado con uvas palomino certificadas por el CAAE La nueva añada de Hidalgo, ya a la venta

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La gama de excelentes vinagres del Marco de Jerez cuenta ya con el primero de estos condimentos calificado como 100% ecológico, y la empresa que lo ha puesto en el mercado ha sido la sanluqueña Bodegas Hidalgo-La Gitana.

Así, los aficionados a este tipo de productos ya pueden adquirir en el mercado el vinagre de Jerez solera Bio Molino Real, que esta bodega selecciona cuidadosamente a partir de los mostos que se obtienen de la molturación de las uvas palomino fino de la viña Plantalina.

La novedad de este condimento es que las uvas que utiliza para su elaboración están certificadas por el CAAE (Comité Andaluz de Agricultura Ecológica) como ecológicas. Según la bodega, «estas uvas han sido cultivadas con el mayor esmero y siguiendo los procedimientos permitidos por la agricultura ecológica». Además, «el viñedo está situado en uno de los mejores pagos del Marco de Jerez y por tanto, la calidad de estas uvas es superior». Eso sin olvidar que este vinagre se elabora cumpliendo con todos los requisitos de calidad y seguridad que Bodegas Hidalgo-La Gitana requiere para la elaboración de sus productos, entre ellos el resto de gamas de vinagre que ya comercializan (solera y reserva).

Bodegas Hidalgo también explica que las labores de recolección, así como la molturación y fermentación, se realizan en unas condiciones higiénico-sanitarias óptimas. Además, el vinagre de Jerez Solera Bio Molino Real adquiere toda su personalidad en la doble fermentación alcohólica y acética para pasar a madurar durante el largo periodo de envejecimiento. Para su transformación, se emplean levaduras y bacterias autóctonas, haciendo del proceso de elaboración un proceso de calidad que se rige según las normas que regulan la producción ecológica.

Por último, el vinagre es envejecido en botas de madera de roble americano según los métodos tradicionales durante más de 12 meses. Su color, aroma y sabor son el resultado de un largo periodo de envejecimiento en el que Bio Molino Real va extrayendo de la madera compuestos que le proporcionan todo su equilibrio.

Por otro lado, esta empresa sanluqueña también ha anunciado que ya ha salido al mercado la nueva añada de su Vino Blanco de la Tierra de Cádiz, Hidalgo 2007, un caldo que desde que en 2004 saliera al mercado está teniendo una excelente aceptación.

Durante el año agrícola se mantuvieron los niveles de pluviometría de 2006 lo que ha propiciado una cosecha abundante. Las suaves temperaturas del verano retrasaron la vendimia en El Cuadrado hasta finales de agosto con la fortuna de que la vendimia para Hidalgo 2007 había concluido para cuando se iniciaron las lluvias. Así, fue una cosecha con el suficiente nivel de acidez y fruta, y unas excelentes condiciones de sanidad.