ENERGÍA. La carretera de Sanlúcar albergará un parque solar de 20 hectáreas de extensión. / LA VOZ
Jerez

Un nuevo parque solar ocupará 20 hectáreas en la carretera de Sanlúcar

La Comisión de Fomento aprobó el reconocimiento extrajudicial de facturas por un importe superior al millón de euros, lo que permitirá liquidar deudas También se abordó la declaración de Municipio de Rehabilitación Autonómica

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Informativa de Fomento Económico y Desarrollo Territorial, celebrada ayer en el Ayuntamiento, aprobó para su elevación a Pleno la inversión privada, que se ejecutará en un total 20 hectáreas de terreno en la carretera de Sanlúcar, de un parque fotovoltaico de placas solares. Este asunto se presentó en la Comisión Informativa por la vía de urgencia, según informó el delegado del área, Francisco Lebrero, de ahí que haya pasado los trámites con la mayor celeridad posible.

El delegado de Fomento Económico dio ayer a conocer otros asuntos aprobados, como el reconocimiento extrajudicial de facturas de la Gerencia Municipal de Urbanismo por un importe superior al millón de euros, un trámite obligado por la antigüedad de las deudas, correspondientes a los años 2005/2006.

Francisco Lebrero destacó que esto hará posible «liquidar un volumen de deuda significativo que va a sanear bastantes entidades afectadas» a las que el Ayuntamiento debe dinero por diversos servicios prestados en las anualidades citadas.

Este reconocimiento extrajudicial de la deuda forma parte del procedimiento de la modificación de crédito de la Gerencia Municipal de Urbanismo, de 2,9 millones de euros, aprobada en la anterior sesión plenaria.

Parte de ese crédito también irá destinado al capítulo de Personal del Ayuntamiento, algo que precisamente en el último Pleno generó bastantes críticas por parte de la oposición.

Por otra parte, en la Comisión Informativa de Fomento Económico celebrada ayer se aprobó la declaración de interés público y social de un proyecto de construcción de una nave para la crianza de vino tinto en una finca de Torrecera, dentro de ese proceso de diversificación de los caldos que se está viviendo en el Marco de Jerez.

Otro asunto abordado fue la aprobación definitiva de Estudio de Detalle en calle Circo y en Polígono Sur. Por último, se trató la solicitud de declaración de Municipio de Rehabilitación Autonómica para la anualidad del próximo año 2008, lo que permitirá tener preferencia en las subvenciones de la Junta de Andalucía para la restauración de fachadas y otros elementos de edificios en diversas zonas de la ciudad, algo en lo que están trabajando conjuntamente la administración regional y la municipal.