CURSOS. El borrador del reglamento regirá los cursos del proceso formativo. / ANTONIO VÁZQUEZ
Ciudadanos

Los afectados de Delphi que rechacen una oferta de empleo no serán recolocados

El puesto ofrecido deberá cumplir una serie de requisitos para ser considerado válido, según el borrador de reglamento que regirá las recolocaciones Los prejubilados de más edad pagarán menos porcentaje de su indemnización

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los afectados por el cierre de la factoría de Delphi que rechacen una oferta válida de empleo serán excluidos del plan de formación y recolocaciones que la Junta ha puesto en marcha para este colectivo. Así lo establece el borrador del reglamento que regirá todo el proceso y que la Administración autonómica entregó el día 20 a las formaciones sindicales para su estudio y al que ha tenido acceso este periódico. Los representantes de los trabajadores en la mesa de seguimiento de Delphi tienen hasta el 3 de enero para presentar a la Junta las modificaciones que deseen realizar a este documento.

Esta oferta válida de empleo debe cumplir una serie de requisitos para recibir esta consideración y que están relacionados con el nivel profesional del trabajador, el salario o el desplazamiento al lugar de trabajo. El borrador de este reglamento -cuya forma final deberá suscribir cada integrante del colectivo de afectados antes del 31 de enero de 2008- establece los derechos y obligaciones de los trabajadores que forman parte del plan de recolocaciones. Estas últimas señalan que los antiguos empleados de la factoría deberán asistir a las actividades planificadas para el asesoramiento en la búsqueda de empleo; a las entrevistas personalizadas a las que se les convoque; y a las sesiones formativas del plan.

Asistencia

Sobre este último punto, el borrador señala que los afectados podrán simultanear las clases con otras actividades formativas si son compatibles con los horarios. De igual modo, los que tuvieran un trabajo al inicio del plan formativo podrán compatibilizarlo con éste si los horarios lo permiten. Sin embargo, para beneficiarse de las recolocaciones tendrán que incorporarse en la fase de formación específica que comienza en mayo.

Por otro lado, según las condiciones del plan de prejubilaciones al que podrán acogerse los 150 afectados por el cierre que a 31 de diciembre de 2007 tengan 53 o más años, la aportación del trabajador es menor cuanto mayor es su edad. Si con 53 años tendrán que entregar a la Junta el 40% de la indemnización recibida por el cierre, cada año más reduce en dos puntos esta aportación; de esta forma, quien cuente con 54 años tendría que hacer entrega del 38% de la indemnización recibida. Como ya adelantó ayer LA VOZ, el salario anual de garantía se establece en 21.615 euros brutos anuales.

El colectivo de trabajadores afectados que pertenecieran a la industria auxiliar de Delphi tienen las mismas condiciones para prejubilarse con dos salvedades. Su salario anual de garantía será el 90% de su base de cotización de los últimos 12 meses, aunque el tope de 21.615 euros es el mismo. Si no hubieran recibido indemnización, no tendrán que aportarla.

jlopez@lavozdigital.es